LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE
Con dinero público de todos los tinerfeños se subvencionan entidades que lo único que fomentan es el pan y el circo, pan para hoy hambre para mañana pero aderezado todo ello con la salsa del CIRCO y el negocio de unos cuantos.
Bajo la excusa de siempre, el Turismo, se despilfarra dinero de nuestros impuestos para mantener una fiesta la cual se basa sobre todo en el compromiso popular, donde muchas personas trabajan a destajo para coser, llevar, preparar, montar, decorar... pero cuyos elementos productivos siempre son los que no ven un solo euro, a no ser que le bailen el agua al partido de gobierno.
No somos detractores del Carnaval. Pero queremos que las cosas se hagan con "fundamento", con proporcionalidad, con justicia y con ética. También por estos mundos se tejen muchas redes clientelares. Además, evidentes. La propaganda no es sinónimo de realidad, sino más bien de todo lo contrario, una manera de manipularla para el negocio y el interés de unos pocos, que además suelen ser siempre los mismos. Una lástima que además todo esto se alimente con dinero público de todos los tinerfeños, incluidos los que están en paro, desahuciados, en precariedad laboral y sin recurso alguno. Que no son pocos, según los indicadores económicos más fiables.
Los 102 grupos del Carnaval de Santa Cruz 2018 volverán a promocionar la imagen turística de Tenerife, tal y como se especifica en el acuerdo de patrocinio que se firma hoy [sábado 27] en el Palacio Insular en presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; los vicepresidentes insulares Alberto Bernabé y Efraín Medina y la concejal de Fiestas del municipio, Gladis de León.
Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 74.000 euros, fue impulsada hace 11 años por el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, con el objetivo de apoyar a los colectivos que protagonizan el Carnaval de la capital.
Como ha recordado el presidente insular durante el acto, el Carnaval de Santa Cruz “es la única fiesta de Canarias que declarada de interés turístico internacional desde 1980 y el único Carnaval español, junto al de Cádiz, que ostenta dicha denominación”.
Desde entonces, y hasta ahora, el Cabildo ha entregado a las agrupaciones 1.145.050 euros. Alonso ha anunciado también que, como novedad, los grupos del Carnaval participarán en algunas de las acciones de la campaña de sensibilización turística #YosoyTenerife.
El alcalde de la ciudad, que ha agradecido al Cabildo el apoyo a los grupos, ha incidido también en el carácter turístico de la fiesta. “Este año esperamos que vengan al Coso más de un centenar de guaguas de turistas”, ha señalado José Manuel Bermúdez.
El acuerdo suscrito especifica que los colectivos carnavaleros se comprometen a utilizar el logotipo turístico de la Isla en los elementos identificadores de la agrupación, como bombos, banderolas, chándals, chaquetas o camisetas y también se incorporará en la cartelería, vídeos, DVD y CD que pudiera editarse de sus actuaciones así como en su página web, es decir, en cualquier elemento de difusión de la agrupación.
Esta campaña de promoción de Tenerife que protagonizan desde hace 11 años de forma ininterrumpida los grupos del Carnaval pretende, por un lado, incentivar la actitud amable y hospitalaria de los tinerfeños hacia los turistas que viajan a la Isla para conocer su fiesta más importante y, por otro, se trata de que esta iniciativa contribuya a promocionar la imagen de la Isla cuando los grupos realicen actuaciones, tanto dentro como fuera de Tenerife, o su imagen salga en prensa o televisión.
El acuerdo de patrocinio, que tendrá vigor hasta finales de este año, prevé ayudas que oscilan entre los 500 y los 1.000 euros, repartidas en un total de 23 murgas adultas; nueve comparsas adultas; nueve rondallas; 23 agrupaciones musicales y de la tercera edad; dos agrupaciones lírico musicales; 20 murgas infantiles; una comparsa infantil; y 15 agrupaciones coreográficas.