siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Los talleres de verano del Suroeste acogen a 240 menores en Tíncer y Santa María del Mar

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desarrolla en los colegios de Tíncer y Santa María del Mar la undécima edición de los Talleres de Verano del Distrito Suroeste, que acogen a 240 menores de diferentes barrios de la zona. Las actividades programadas persiguen la conciliación de la vida laboral y familiar, facilitando a los padres un espacio de recreo y educativo para sus hijos en período de vacaciones, y al mismo tiempo, inculcar a estos valores como el respeto, la convivencia o la solidaridad.



El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala del distrito, Gladis de León, giró a mediodía de hoy una visita a ambos centros escolares, donde tuvo oportunidad de conocer el desarrollo de las actividades, además de departir con sus responsables y monitores.



Con este tipo de iniciativas tratamos de ayudar a los vecinos del Suroeste a la hora de conciliar la vida familiar y laboral en el verano, dándole una oportunidad a los niños de seguir compartiendo con sus compañeros actividades de ocio y tiempo libre, además de facilitarles unas clases de repaso, que es algo que siempre viene bien”, explicó Bermúdez.



Los talleres, que están promovidos por la concejalía del distrito, dieron comienzo el pasado día 3 y se prolongan hasta el 31 de este mismo mes, orientados a menores con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años. Su desarrollo tiene lugar de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 14:00 horas, si bien existe la posibilidad de permanencia desde las 07:30.



La programación incluye actividades relacionadas con el deporte, el medio ambiente, el ocio y la educación. Las dos primeras horas de la mañana están dedicadas al apoyo escolar, con lo que los participantes aprovechan para hacer su tarea de verano y no perder el hábito de estudio y trabajo. A diario se ofrece un picnic saludable, a media mañana, atendiendo a valores nutricionales y adaptado en caso de menores con alergias.



Para la inscripción de los participantes se ha atendido el nivel de renta y el orden de llegada. Cada uno de los talleres cuenta con 120 plazas, que se han asignado de la siguiente forma: 24 plazas reservadas para familias en situación de riesgo social, según los informes de las diferentes unidades de trabajo social (UTS) del distrito; 10 plazas para menores con discapacidad y el resto en función de la renta de la unidad familiar.



Libre@Diario