siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El 90% de las terrazas en Santa Cruz de Tenerife son ilegales

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE


El concejal de Urbanismo de Santa Cruz, Carlos Garcinuño, reconoció que existe "un retraso" en la tramitación de licencias, sobre todo de obras, en la capital, pero aseguró que el 90% de las actividades clasificadas de las terrazas de la capital "no cuenta" con licencia de actividad.


"Lo que estamos haciendo es regularizándolas. Tal vez por ahí empiezan este tipo de quejas, porque estamos haciendo planes de inspecciones y obligándoles a que presenten su proyecto de actividad", indicó el edil en Radio El Día.


"Entraron once solicitudes de licencia hace dos semanas, después de tres años y medio que tenían de obligación para haber realizado este trámite", subrayó Garcinuño, quien detalló que hace seis meses se detectaron que solo había once establecimientos en todo Santa Cruz que contaban con la autorización para tener un aforo de más de 20 personas en terrazas en la calle.


En este sentido, el edil destacó que Urbanismo está dando los pasos "más importantes de su historia" para simplificar los procedimientos y para hacer mucho más favorable la situación al inversor.


Sobre el caso concreto de la calle Castillo, Garcinuño reconoció que tiene una "problemática" concreta, pues, al igual que en otros ámbitos BIC, dependen de una autorización del área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife.


"Nosotros estamos resolviendo los expedientes en un mes y remitiéndolos al Cabildo", indicó el concejal, quien avanzó que "van a intentar llegar a un acuerdo" para que las solicitudes vengan ya con el informe previo de la Corporación insular. "Pero es verdad que el área de Patrimonio está tardando del orden de dos a tres meses en informar", detalló.



Libre@Diario