siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Mercado Nuestra Señora de África alberga un mural contra la violencia de género

|


LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se sumó este fin de semana a los actos organizados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género con el desarrollo de una campaña específica, en la que ha tratado de llamar la atención sobre la situación en la que se hallan los hijos e hijas de las mujeres maltratadas o los que, desgraciadamente, han perdido a sus madres por este motivo.


En esta línea, el Consistorio celebró, tanto el viernes como el domingo, sendos actos en el Mercado Nuestra Señora de África, consistentes en la elaboración de un mural alusivo a la temática de la campaña. Además, con el objetivo de que perdure más allá de estas fechas, la obra será expuesta en los 14 institutos públicos del municipio que así lo soliciten, además de la celebración de sesiones de información y sensibilización.


La segunda teniente de alcalde y concejala de Igualdad, Marisa Zamora, justificó el motivo de esta campaña en la situación de invisibilidad de los hijos e hijas de mujeres maltratadas y en la necesidad de “atenderlos adecuadamente para garantizar su correcto desarrollo físico y psíquico”.


Zamora indicó que estos menores sufren trastornos de distinta índole, que se deben tratar por profesionales, “porque, además, puede conllevar graves consecuencias en el futuro, dado que es posible que reproduzcan los comportamientos violentos vividos”.


El Ayuntamiento persigue, con esta iniciativa, acostumbrar a la ciudadanía a que identifique a los hijos e hijas como víctimas de esa violencia, de manera que se evite la vulneración de sus derechos y se les preste toda la ayuda que necesiten para su reparación física y psicológica. También a que sean protegidos del maltrato y del maltratador.


La campaña, que lleva por lema ‘Yo también sufro la violencia de género’, consiste en la difusión de material gráfico en el tranvía y en la parte trasera de cinco líneas de guaguas de Titsa. La misma imagen se proyecta en la pantalla exterior de la sede de la Sociedad de Desarrollo capitalino y como ‘roll up’ en diversas dependencias municipales. Además se difunde a través de las redes sociales.


Acción permanente


La campaña forma parte de las acciones que desarrolla el Ayuntamiento en materia de violencia de género, que se centran básicamente, en cuestiones relacionadas con la prevención y sensibilización, de acuerdo con las competencias que tiene asumidas legalmente.


En este sentido, la concejalía de Igualdad ejecuta, entre otros, los siguientes programas:


- Proyecto ‘Yo gano, tú ganas’. La iniciativa pretende transmitir de forma vivencial a la población adolescente de los Institutos de Enseñanza Secundaria públicos del municipio modelos de relaciones de pareja igualitarios, basados en el respeto mutuo y libres de estereotipos sexistas, para promover la igualdad de género, así como prevenir y detectar de forma precoz situaciones de violencia de género. Se ha implantado por tres cursos escolares consecutivos y durante los dos primeros se han impartido 457 talleres, con la asistencia de 2.000 estudiantes.


- Talleres de defensa personal. Pretende aportar a las mujeres participantes conocimientos y técnicas corporales, así como proporcionar una mejora en las habilidades y actitudes, para que puedan prever, saber qué hacer y cómo actuar en situaciones de amenaza, conflicto o agresión. El objetivo principal es que las mujeres logren sentirse con más confianza y seguridad, tanto por los espacios públicos como en los privados. Se pretende desarrollar un taller en cada uno de los cinco distritos. Cada taller tiene una duración de 8 sesiones, de hora y media la sesión. Durante este año se han llevado a cabo los talleres en Ofra, San Andrés y La Salud. Han participado en ellos 59 mujeres.


- Talleres ‘Conéctate seguro’. Su objetivo es dotar de habilidades a los participantes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para evitar situaciones discriminación, desigualdad y violencia de género o acoso sexual, desde la perspectiva de género. Hasta este mes se han celebrado cuatro talleres a lo largo de 2016 en el Centro Municipal de Acogida y en la UTS de San Andrés, con la participación de 50 personas.


- Talleres de educación afectivo-sexual. Tiene por objetivo trabajar (desde la perspectiva de género) la autonomía personal y emocional en las mujeres, y el desarrollo de la ética del cuidado, la expresión emocional y la empatía para la convivencia en los hombres, que por otra parte son la base de la prevención de la violencia de género. Han participado 72 personas.


Medidas de apoyo


Además, la gestión municipal en esta materia se completa con la subvención a proyectos elaborado por entidades sin ánimo de lucro sobre la violencia de género. Este año se han presentado diez proyectos, que cuenta con una subvención cada uno de 5.250 euros.



El Ayuntamiento también tiene firmado dos convenios de colaboración con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife para la cesión de un piso tutelado para la atención a mujeres víctimas de la violencia de género y sus hijos e hijas, por un lado, y para la cesión del palacete de Coviella con los mismos fines.

Libre@Diario