LibreDiario@Digital / Comunicados
Las asociaciones relacionadas al pie, integrantes del Movimiento Asociativo de la Discapacidad en la Isla de Tenerife, convocan a la ciudadanía a la Quinta Marcha por los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tendrá lugar este sábado día 12 de noviembre.
La marcha se iniciará a las 12 horas, partiendo de la Plaza de Weyler y recorriendo las calles de Méndez Núñez, El Pilar, Valentín Sanz y Castillo, para concluir en la Plaza de la Candelaria.
Otro año más volvemos a unir nuestras voces para reclamar respeto a nuestros derechos. Para reclamar que se cumpla y se haga cumplir la legislación vigente y el mandato de la ONU en la Convención de la Discapacidad. El incumplimiento de estas leyes está provocando que nuestro colectivo viva la marginación y la exclusión en Canarias.
Salimos a la calle a pedir eliminación de barreras. Accesibilidad Universal y diseño para todos. Los canarios con discapacidad física, sensorial o cognitiva tienen los mismos derechos que cualquier otro canario, para participar en la sociedad. Para ello no deben encontrar barreras que les impidan el ejercicio de la plena ciudadanía.
Salimos a la calle para reclamar una atención social digna, que contemple la prestación de todos los servicios que dictan las leyes. Servicios que están obligados a prestar y no lo hacen.
Salimos a la calle para reclamar la situación en la que se encuentran nuestros dependientes. La atención a la dependencia sigue sin corregirse, a pesar de las promesas.
Salimos a la calle para reclamar la situación de exclusión y maltrato que sufren los alumnos con discapacidad, a los que no se les respeta el derecho a la educación inclusiva que contemplan las leyes. Reclamamos también la carencia de políticas de empleo efectivas y la escasísima oferta de formación para el empleo. En Canarias se cree que, las personas con discapacidad, sólo pueden ser jardineros o personal de servicios. No abrir el abanico, a una formación profesional amplia y diversa, no es más que una muestra del desconocimiento de la capacidad que encierra la discapacidad.
No tenemos oferta alojativa. Basta ya de enviar a personas jóvenes a geriátricos. No tenemos centros de día suficientes. Basta ya. Reclamamos la inversión en infraestructuras específicas para la discapacidad.
Salimos a pedir a la ciudadanía, solidaridad y sensibilidad.
Por todo ello y porque el Gobierno de Canarias, los Cabildos y los Ayuntamientos tienen el deber legal y moral de atender a las personas con discapacidad y no lo están haciendo, pedimos a los ciudadanos que nos acompañen en nuestra reclamación.
Esperamos a todos los tinerfeños en la Plaza de Weyler mañana día 12. A las 12 de la mañana se leerá el manifiesto elaborado por las asociaciones y comenzaremos a caminar. ¡Necesitamos el apoyo de todos!
MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE LA DISCAPACIDAD ISLA DE TENERIFE