@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, organiza la cuarta edición de la Semana de la Movilidad Sostenible, patrocinada por el Cabildo Insular, Titsa, Teleférico del Teide y Metropolitano.
Bajo el lema ‘Recuperar la calle para las personas’, unos 700 escolares de distintos colegios de la capital participan hoy y mañana en esta iniciativa, que contempla la celebración de actividades, exposiciones y talleres.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, conoció de manera directa las distintas propuestas presentadas a los escolares, con la oportunidad de que éstos interactúen con los monitores responsables de cada proyecto. El recorrido contó con la participación de la primera teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Zaida González; el concejal de Medioambiente y Accesibilidad, Carlos Correa, y el quinto teniente de alcalde y concejal de Centro-Ifara, José Carlos Acha.
Bermúdez resaltó que la importancia de este tipo de jornadas estriba en que se realizan “con asociaciones o entidades que colaboran de manera desinteresada para dar a conocer muchas cosas que tienen que ver con la movilidad y la sostenibilidad. Es una actividad destinada, de manera especial, a los escolares porque son el presente y el futuro”.
El alcalde incidió en que los alumnos que acuden a estas actividades “son los que mañana reciclarán más que sus padres, los que harán casas más sostenibles y los que, en definitiva, harán una Santa Cruz mejor. Durante el año nos volcamos para intentar sacar adelante este tipo de jornadas pensando en las generaciones futuras”.
El barrio de El Toscal volvió a ser el escenario elegido para sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a la población más joven, acerca de la importancia de hacer, entre todos, una ciudad más habitable y saludable. Para ello, se proponen, entre otras medidas, la reducción de la contaminación por humos y ruidos derivada de los medios de transporte y el fomento de nuevas formas de vivir de una manera mucho más sostenible.
El programa de actividades se desarrolla hoy jueves y mañana viernes en distintos ámbitos de El Toscal, entre las 9:00 y las 13:00 horas, e incluye, entre otras acciones, circuito vial, taller de máscaras, taller de biodiversidad, energías renovables, circuito perros guía, reciclado musical, visita al museo Almeyda, ruta de los sentidos, reciclar para jugar, cuentacuentos, exposición de vehículos no contaminantes, taller de siembra en el huerto ecológico de la calle San Martín y un taller de primeros auxilios.
Además, de 16:00 a 20:00 horas estará en funcionamiento el circuito de Seguridad Vial instalado en la Casa Pisaca para todo aquel que lo desee.
De igual manera, y con el objetivo de sensibilizar a los más pequeños sobre las dificultades de movilidad que tienen las personas con algún grado de discapacidad, se llevará a cabo una exhibición de la labor que realizan los perros guía de los invidentes.
La Semana de la Movilidad Sostenible cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, Tenerife + Sostenible, Titsa, Metropolitano de Tenerife y Teleférico del Teide, junto a la colaboración de más de una decena de entidades: Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife, Voluntariado Ambiental de Ideco, Ataretaco, Cruz Roja, Sinpromi, Tenerife + Sostenible, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), Montañeros de Nivaria, Asociación de Usuarios de Perros Guía de Canarias (Aupcan), Museo del Mando Militar de Canarias, Centro Integrado de Formación Profesional de Los Gladiolos, Asociación Agroambiental Amanece Chinec, Draco y La Tirajala.