SANTA CRUZ DE TENERIFE / (LD©DIGITAL)
La agrupación de voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife imparte, durante esta semana, una serie de talleres de concienciación y difusión sobre las técnicas de reanimación cardiopulmonar entre la población escolar del municipio.
En la mañana de hoy, la primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Movilidad, Zaida González, y la concejala de Deportes, Educación y Juventud, Verónica Meseguer, asistieron a una de las charlas, celebrada en el Pabellón de Deportes Quico Cabrera, ante 200 jóvenes del centro Echeyde de Ofra, dentro de las III Jornadas Municipales de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Aunque los talleres de estos días se han impartido por igual a adultos y menores de edad, desde la agrupación de voluntarios de Protección Civil, la celebración de estas III Jornadas Municipales de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) se ha centrado en la población escolar.
Zaida González destacó que “estos conocimientos resultan fundamentales para la población en general pero el valor de esta actividad es aún mayor, puesto que va dirigida a que nuestros jóvenes, desde muy temprano, conozcan las técnicas básicas que pueden acabar salvando una vida”. En este sentido, agradeció la implicación de los voluntarios, “así como la colaboración del área de Deportes, Educación y Juventud que nos ha apoyado para facilitar que estos conocimientos lleguen a un mayor número de chicos y chicas”.
Precisamente, la responsable de este último área, la concejala Verónica Meseguer, reiteró a los participantes “la importancia de saber qué hacer ante una circunstancia como un paro cardiaco, por eso hay que fomentar este tipo de talleres, ustedes son el presente y si presencian algo así deben saber actuar”, señaló.
Aunque los talleres de estos días se han impartido por igual a adultos y menores de edad, desde la agrupación de voluntarios de Protección Civil, la celebración de estas III Jornadas de RCP se ha centrado en la población escolar. En este sentido, Meseguer quiso destacar “la importancia de que los jóvenes conviertan estas técnicas en parte de su aprendizaje y lo asimilen como una forma más de prevención”.
Además de estos 200 jóvenes del distrito Ofra – Costa Sur, ya se han aprovechado de esta iniciativa unos 90 alumnos del IES Chapatal. También mañana se extenderá estos talleres a la comunidad de la Universidad de La Laguna (ULL).
Día Europeo
A lo largo de los últimos años, los voluntarios de Protección Civil vienen desarrollando este tipo de actividades divulgativas que, en muchas ocasiones, permiten mantener con vida y recuperar a personas que sufre un problema cardiaco. Dichos talleres se enmarcan en la celebración del Día Europeo de Concienciación ante el Paro Cardiaco que se conmemora el 16 de octubre.
Estas nociones resultan fundamentales para la población en general, si bien esta actividad va dirigida a que los jóvenes, desde muy temprano, conozcan las técnicas básicas que pueden acabar salvando una vida. El conocimiento de estas técnicas facilita que se conviertan en parte de su aprendizaje y lo asimilen como una forma más de prevención.
Todos los docentes que ofrecen las clases básicas son instructores habilitados dentro del Plan Nacional de RCP y, muchos de ellos también integrantes de la Unidad Sanitaria de la agrupación de voluntarios. En esta iniciativa también colaboran las organizaciones Format Tenerife y Caryosa que aportan conocimientos y material a esta labor formativa.
Durante estas jornadas los alumnos también podrán conocer el funcionamiento y dotación de la ambulancia de soporte vital básico con la que cuenta la agrupación santacrucera.
Finalmente a todos los escolares se les explican las nociones básicas para alertar sobre un accidente cardiovascular que pudieran presenciar en su entorno familiar o escolar, principalmente como hacerlo a través del teléfono único de emergencias 1-1-2 y la conducta PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).