LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha recibnido en el Salón de Plenos del Palacio Municipal a un grupo de jóvenes alemanes, que se encuentran de visita en la capital para participar, durante los próximos días, en un programa de intercambio lingüístico-cultural con alumnos del colegio Virgen del Mar.
La veintena de escolares germanos, de 14 y 15 años de edad, originarios de la ciudad de Düsseldorf, estuvo acompañada por la concejala de Educación y Juventud, Verónica Meseguer, el director del centro educativo Virgen del Mar, Manuel Chinea, y profesores del instituto Freis Christliches Gymnasium. Todos ellos fueron obsequiados con un recuerdo de su visita.
Tras la bienvenida, el alcalde aprovechó para desearles una “agradable estancia en Santa Cruz” y les explicó el valor histórico-artístico del Salón de Plenos, así como los orígenes del Consistorio y el funcionamiento interno del mismo.
Además, relató a los jóvenes franceses los lazos históricos que unen la capital con su ciudad de origen “con la que compartimos nuestra pasión por el Carnaval”.
Los estudiantes valoraron la experiencia de forma positiva y también mostraron interés en determinados detalles artísticos del Salón de Plenos del Palacio Municipal.
Los jóvenes alemanes permanecerán en Santa Cruz durante algunos días más, después de que los alumnos santacruceros del Virgen del Mar visitasen Düsseldorf el pasado mes de febrero y se encuentren ya planificando el próximo viaje, previsto para marzo de 2017.
El colegio Virgen del Mar, creado en 1966 con el fin de atender la escolarización de las familias de Santa María del Mar, celebra este año sus primeros 50 años de historia.
Se trata de un colegio bilingüe, en español e inglés, en el que más del 70% de las materias se imparte en lengua inglesa, y a partir de 4º curso de Primaria se incluye el alemán. En el proceso educativo se han incorporado las nuevas tecnologías y proyectos innovadores como la Educación Emocional o el Aprendizaje Corporativo, con especial atención en la promoción del deporte, muy especialmente el baloncesto.
En su labor docente, el Colegio Virgen del Mar prioriza como elemento fundamental el desarrollo integral de la persona en sus dimensiones psicofísica, afectiva, intelectual y moral, llevando a cabo una pedagogía de aprendizaje basada en la confianza, la responsabilidad personal y la motivación
Si bien el colegio inicialmente se organizó en torno a los bloques 46 y 47 del barrio de Santa María del Mar, en 1970 se trasladó a las instalaciones que actualmente ocupa, lo cual produjo un importante cambio en su organización y mejoró la calidad de la enseñanza, con la incorporación de los distintos niveles educativos existentes en la actualidad.