siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

¡Qué contradicción! El PP hablaba en febrero muy distinto que ahora

|


LA VANGUARDIA 


No hay nada como dominar las artes ocultas de la política. Saber interpretar a conveniencia los reglamentos, las leyes y los entresijos jurídicos es básico para llevar la iniciativa en las instituciones españolas. 


Y en eso no hay maestro más avanzado que el Partido Popular. Mariano Rajoy acaba de utilizar una fórmula nunca vista hasta ahora para alargar sine die las negociaciones para su posible investidura. “Buscaré apoyos para formar un Gobierno moderado y un calendario para llevarlo a cabo […] Ahora con el encargo del Rey”, asumió el presidente del Gobierno en funciones este jueves tras reunirse con Felipe VI.


Evitó, sin embargo, concretar el tiempo que se va a tomar para buscar apoyos suficientes ni tampoco quiso dar “ninguna fecha concreta”. La actitud de Rajoy ahora choca frontalmente con lo que reclamaba el Partido Popular en febrero, cuando era Pedro Sánchez el que tenía que presentarse a la investidura.


El portavoz del grupo parlamentario del PP, Rafael Hernando, presentó un escrito con 70 firmas a la Mesa del Congreso en nombre de su partido en el que afirmaba que el artículo 99 de la Constitución obligaba a la convocatoria “inmediata” del pleno de investidura cuando el monarca comunicara el candidato al presidente de las Cortes.


“Pedimos que el Congreso de los Diputados tenga un debate de investidura cuando el señor Sánchez esté en condiciones pero que, indudablemente, tiene que ser cuanto antes. Y vamos a poner una fecha. Eso me parece muy importante”, reconocía el propio Hernando en una entrevista en Radio Nacional de España.

Libre@Diario