![]() | Inés Calderón de Anta @ines_calderon |
Ya hay nueva Mesa del Congreso de los Diputados. Tras la breve XI legislatura, se acaban de constituir las Cámaras de la nueva legislatura con la elección de Ana Pastor y Pío García Escuderocomo presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.
Además, en la Mesa del Congreso, acompañan a Ana Pastor cuatro vicepresidentes: Ignacio Prendes (Ciudadanos), Micaela Navarro (PSOE), Rosa Romero (PP) y Gloria Elizo (Podemos). Todos ellos tendrán un salario mensual de 7.563 euros al mes, distribuidos entre varios conceptos: una asignación de 2.813 euros, un complemento como miembro de Mesa de 1.209 euros, otro de gastos de representación de 1.010 euros y otros 707 euros para gastos de libre disposición.
Como los cuatro han sido elegidos por provincias diferentes a la de Madrid también reciben una indemnización mensual por valor de 1.823 euros libres de impuestos cada mes, con lo que totalizan los 7.563 euros. Para que no te líes, cobran 5.740 euros brutos al mes (14 pagas anuales) (tributan a Hacienda) y 1.823 limpios, para gastos (12 pagas anuales). Imagina la suma de la nómina y la paga extra en Navidad y en junio: más de 13.300 euros. También es cierto que estos diputados, por su cargo, echan mano de esos complementos para contratar a una persona de su confianza, además del personal que la Cámara pone a su servicio. (Hemos eliminado los decimales en la noticia, no a la hora de hacer los cálculos).
Rosa Romero
El caso de Rosa María Romero Sánchez, vicepresidenta tercera del Congreso, es el más polémico ya que en su día fue sancionada por el Banco de España por dos faltas muy graves cometidas como consejera de Caja Castilla-La Mancha (CCM) antes de su intervención. En total, ambassanciones le costaron 15.000 euros durante su etapa como alcaldesa de Ciudad Real. En teoría, le ha ‘quitado’ el puesto a Celia Villalobos en la Mesa.
Romero nació en 1970 en Ciudad Real. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Se afilió al PP con 24 años. Desconocemos si lo hizo después de terminar la carrera. En 1995, se convierte en concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento de su ciudad. Además, entre 1995 y 2002 fue teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno. ¿Experiencia en la empresa privada? Solo sabemos que entre 1996 y 1999 fue gerente del Centro Asesor de la Mujer y Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas.
Y no tiene mucha pinta eso de ser una empresa privada.
Tiene 46 años y lleva desde los 25 cobrando sueldos públicos como cargo electo. Romero es el típico producto de las secciones juveniles del PP. Recién licenciada, sin apenas experiencia en la empresa privada y a medrar en las instituciones públicas: desde un ayuntamiento, el parlamento regional, el Congreso y el Senado. El PP sigue premiando este tipo de carreras políticas, tan nocivas para la democracia española. Es la casta política y no llega a los 50.
Tres secretarios cobran más de 7.000 euros al mes.
Además, la Mesa del Congreso también estará compuesta por cuatro secretarios: Alicia Sánchez-Camacho (PP), Juan Luis Gordo (PSOE), Marcelo Expósito (En Comú Podem) y Patricia Reyes (Ciudadanos). Todos ellos percibirán un salario mensual de más de 7.000 euros, salvo Reyes, cuya indemnización es más baja por haber sido elegida por Madrid.
En concreto, los secretarios tienen un complemento como miembro de Mesa de 944,49 euros, gastos de representación por 818,46 y gastos libre disposición por 677,35 euros al mes. A ellos se suman los 2.813 euros de asignación constitucional y la indemnización libre de impuestos, que es de 1.823 euros para los tres elegidos por fuera de Madrid y de 870 euros para Patricia Reyes.
Fuente: sueldos públicos