En 1953 el mundo vió la primera caja negra, sin embargo, no fue hasta finales de los años 50’s cuando se empezó a incluir cómo un instrumento fundamental en la mayoría de los vuelos comerciales y militares. Para quien no sepa que es unacaja negra, es un instrumento que registra las voces y actividad del vuelo para que en caso de un accidente, se pueda recuperar toda la información y saber que lo causó.
Desde su aparición ya el tamaño de estas cajas se ha reducido considerablemente al igual que ha cambiado el interior de ellas y son capaces de soportar temperaturas de 980 grados Celsius y fuerzas de más de 3400 G. Pero ¿Cómo se disminuyó el tamaño? ¿Cómo es que pueden soportar el impacto del avión? Y ¿Qué hay dentro de estas cajas?
El tamaño se ha podido reducir ya que se cambió el antiguo sistema por uno más moderno que se basa en microcircuitos de memorias flash. En cuanto al interior, los integrantes del canal de YouTube What’s Inside han decidido abrir una de estas para ver en persona que es lo que contiene por dentro una de ellas.
Así que consiguieron una caja negra del caza Mirage 20000, y al cortarla por la mitad lograron conseguir un chip de memoria flash programado para registrar todo lo que sucede en el vuelo. En cuanto a la cubierta, se trata de una placa de metal muy gruesa y en su interior arena especial que mantiene la información intacta y segura.
Y si dudas sobre la resistencia de estos aparatos, al inicio del video decidieron aventarla a medio vuelo de un helicóptero. Aunque las cajas negras son una pieza importante a la hora de encontrar los problemas que pueden surgir durante los vuelos y evitarlos en un futuro, no podemos negar que son piezas muy interesantes para todos.