siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Anonymous publica las "pruebas falsas de la interferencia rusa" en el referéndum catalán

|


ANONY


BARCELONA 


Los ciberactivistas del grupo Anonymous publicaron documentos del proyecto antirruso británico Integrity Initiative, que, según los hackers, representan pruebas falsas de la injerencia de Rusia en el referéndum de independencia, celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017.


Uno de los enlaces publicados por Anonymous, acompañado del texto "pruebas falsas de la interferencia de Rusia en el referéndum de independencia catalán diseminadas entre políticos y medios españoles", redirige a un informe de Integrity Initiative sobre "la intromisión rusa en la cuestión catalana", elaborado en octubre del año pasado.


El documento reconoce que "el Kremlin apoya a Madrid y considera la crisis catalán como un asunto interno de España –por lo menos, a nivel oficial y por el momento".


"Pese a este respaldo público, Moscú no ha perdido la oportunidad de usar un tema que –en función de cómo sea presentado– puede encajar bien en su narrativa general de una Unión Europea en declive, no democrática y perturbada", dice el informe de Integrity Initiative.


Sus autores afirman que los medios rusos y "voces prorrusas en Twitter" están prestando una "cantidad de atención notable" a la cuestión catalana.


A modo de ejemplo, el documento menciona a los ciberactivistas Edward Snowden y Julian Assange y muestra varios tuits de este último.


Además, el texto contiene enlaces a varios artículos de uno de los diarios más importantes de España, El País, que denuncian "la maquinaria de propaganda rusa".


Uno de los materiales del periódico advierte que los bots rusos incrementaron un 2.000 por ciento el impacto del tema catalán en la red social Twitter.


El País cita a la Alianza para Asegurar la Democracia (ASD, por sus siglas en inglés), que libra una lucha informativa contra los medios rusos y existe con el apoyo del Fondo German Marshall de Estados Unidos.


El informe de Integrity Initiative muestra tuits con enlaces a artículos de la agencia Sputnik y la cadena televisiva RT, publicados durante la crisis catalana.


Además, el documento contiene un tuit de la periodista estadounidense Julia Davis con unas capturas de pantalla de un reportaje del canal ruso Rossiya 1.


El tuit afirma que "la televisión estatal rusa está prediciendo una inminente guerra civil en España". Sin embargo, su autora no presenta ninguna prueba de que las imágenes corresponden realmente a este mensaje.


Integrity Initiative examina asimismo algunas declaraciones sobre Cataluña del presidente ruso, Vladímir Putin, hechas en octubre de 2017.


Según los autores del informe, pese al apoyo expresado por Putin al Gobierno español, el hecho de usar la palabra "referéndum" atribuiría "implícitamente cierta legitimidad" a la consulta catalana.


Al final del texto, el proyecto británico se plantea la pregunta: "¿Está interesada Rusia en la secesión de Cataluña?". Aunque los autores admiten que "la respuesta es probablemente no", subrayan que Moscú desearía una Europa dividida y la secesión catalana podría tener un impacto en los movimientos similares en los países como Alemania e Italia.


Otro documento de Integrity Initiative publicado por Anonymous, más reciente, tiene por título '¿Por qué es difícil abordar el tema de Rusia en España, y qué se debe hacer?'.


"Rusia no es percibida como un problema que afecte la seguridad nacional de España", advierte el informe.


Los autores destacan que en la política internacional España "siempre tiende a apoyar y adoptar un tono conciliador, impulsando el diálogo" con Rusia, mientras que las críticas sobre Ucrania y Siria "afectan raramente la cobertura de las relaciones bilaterales" entre Madrid y Moscú.


El documento afirma que España tendría que "aumentar el conocimiento sobre la Rusia de hoy" y "mejorar el entendimiento de la agenda de Putin".


En noviembre pasado, los hackers de Anonymous filtraron documentos del proyecto Integrity Initiative, que podría ser usado por el Reino Unido en su guerra híbrida contra Rusia y para intervenir en los asuntos internos de otros países.


Varias semanas más tarde, el grupo publicó otro paquete de documentos de Integrity Initiative, entre ellos informes relacionados con España, Alemania y Grecia, y volvió a hacer un llamado a investigar las actividades injerencistas de este proyecto en terceros países.


En una de sus páginas web, Anonymous informa que el proyecto fue lanzado en 2015 y es financiado por el Gobierno británico.

Libre@Diario