MADRID
El ascenso en las encuestas del partido Vox es motivo de malestar entre los conservadores españoles, que valoran en sus declaraciones públicas a la organización, considerada de ultraderecha, y que el 7 de octubre consiguió reunir a 100.000 personas en un acto en Madrid.
En una entrevista radiofónica con la cadena COPE, el expresidente del Gobierno de España José María Aznar planteó la necesidad de una "refundación" del espacio conservador.
Aznar calificó de "mala noticia" que este espacio haya dejado de ser un "espacio unido" y esté ahora "troceado" en tres partidos, en referencia a Ciudadanos (C's) y Vox.
Con todo, consideró que la nueva dirección bajo el actual presidente del PP, Pablo Casado, puede ser una "oportunidad" para su reconstrucción.
En declaraciones a la cadena de televisión Antena 3, el vicesecretario de comunicación del PP, Javier Maroto, afirmó que votar a VOX "significa tener a Pedro Sánchez cuatro años más en La Moncloa [sede del Gobierno español]".
Maroto también criticó la política de inmigración y asilo del Ejecutivo de Sánchez y dijo que en el PP "huimos del buenismo de la izquierda, de recibir con los brazos abiertos sin más criterio que papeles para todos."
POR OTRO LADO:
El presidente del Partido Popular (PP) en Cataluña, Xavier García Albiol, renunció oficialmente al cargo y a su escaño en el Parlamento de Cataluña.
Albiol, según informan los medios locales, dejará el cargo para presentarse como candidato a la alcaldía del municipio de Badalona, que actualmente cuenta con un gobierno socialista y de la que ya fue alcalde entre 2011 y 2015.
El nombre del portavoz del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, suena como probable sustituto de Albiol.
Aunque a escala estatal se trata de uno de los dos grandes partidos políticos, el PP cuenta con 4 diputados en el Parlamento de Cataluña.