MADRID / AGENCIAS
La manifestación que cada miércoles realizan los pensionistas frente al Congreso español casi termina con cargas policiales.
Los antidisturbios se negaron a permitir que los manifestantes subieran hasta la puerta del Congreso y pusieron varios cordones policiales y vallas.
Nuestros mayores se han pasado toda la vida trabajando y cada vez que salen a la calle nos dan a todos una lección de movilización. Sin embargo, el Gobierno del PSOE les recibe con cargas y agresiones mientras se concentran pacíficamente. Vergüenza! #PensionesDignasIPC pic.twitter.com/nN4AqwAcjs
— Luis Marbán (@l_marban) 19 de septiembre de 2018
En varios momentos, los pensionistas, la mayoría de más de 65 años, intentaron traspasar ese cordón policial, por lo que se produjo un momento tenso en el que la policía terminó empujando a varias personas.
Ante la tensión, varios diputados de Podemos bajaron para intentar mediar y calmar la situación.
El diputado de Podemos Alberto Rodríguez se ha quejado de la actitud de la Policía y ha considerado "inadmisible" que no se permita a los pensionistas protestar a las puertas del Congreso bajo un Gobierno socialista.
Pensionistas que han dedicado su vida a trabajar están en calle, luchando por dignificar su vida y la nuestra. La revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC debe ser un derecho.
— Gloria Elizo (@GloriaElizo) 19 de septiembre de 2018
Y no, los antidisturbios no es la solución. Es una falta de respeto.👇#PensionesDignasIPC pic.twitter.com/jSFEjIrzlh
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que "a esta gente hay que abrazarla y hay que respertarla".
"Sin los pensionistas, no hubiera sido posible la moción de censura. Nuestra obligación era estar aquí y evitar que pudiera haber cualquier agresión a un pensionista", afirmó.