Parlamento español / Reuters@ / JJ.Guillén
MADRID
Los socialistas del PSOE y el Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT) —que forma parte de la coalición Junts per Catalunya (JxCat) que encabeza el expresidente catalán Carles Puigdemont— pactaron la presentación de una moción para abrir un proceso de diálogo "dentro del marco de la legislación vigente".
La moción, que se debatirá este mismo 12 de septiembre, insta al Gobierno de España a abrir un diálogo político con la Generalitat [Gobierno catalán] "sin imposiciones ni impedimentos" y "dentro del marco de la legislación vigente" en un "proceso" que permita "a la sociedad catalana determinar su futuro".
Según informa 3/24, el canal de noticias de la televisión pública catalana, la referencia a la legalidad vigente es una enmienda del PSOE que no contenía la moción original y que el PDeCAT acabó aceptando.
La moción se votará el 13 de septiembre.
El acuerdo entre el PSOE y PDeCAT está siendo motivo de crítica desde el independentismo en las redes sociales, que acusan al partido catalán de haber cedido a la presión de las autoridades españolas y renunciar a la hoja de ruta secesionista.
La diputada de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) Natàlia Sànchez estuvo entre los primeros políticos en comentar el acuerdo, que calificó desde su cuenta en Twitter como un "pacto entre élites".
Oh! Sorpresa! Pactar dins de llei és el què ha fet convergència durant els últims quaranta anys consolidant un pacte entre elits. Gràcies per aquest somni! https://t.co/X3dafJM71f
— natàlia sànchez dipp (@Nataliadipp) 12 de septiembre de 2018