MADRID / La segunda de las dos jornadas de huelga que convocaron los sindicatos de tripulantes de cabina de Ryanair comenzó con dos vuelos cancelados y con el aviso en el horizonte de convocar nuevos paros.
Los sindicatos calificaron estas huelgas de "muy contundentes" pero no descartan nuevas movilizaciones.
"Trabajo se ha puesto las pilas, Fomento tiene un perfil discreto que no nos favorece nada, pero mañana todo el mundo tiene que afrontar las cosas de otra manera. Moncloa, Bruselas o Dublín tienen que ir con otro talante", sostienen desde el ámbito sindical.
Las dos jornadas de huelga se desarrollaron sin incidencias reseñables, dado que la aerolínea comunicó con antelación a los pasajeros la cancelación de los vuelos previstos para el 26 de julio, motivo por el cual la mayoría de los viajeros afectados por la huelga de Ryanair no acudieron al aeropuerto.
Sin embargo, desde el sindicato Sitcpla, su presidente Antonio Escobar, señaló que la compañía incumplió los servicios mínimos, cancelando los vuelos que iban a las Baleares o Canarias, pese a que se debían respetar el 100% de los vuelos a las islas, según pidió el ministerio.
Esta segunda jornada de huelga de los tripulantes de cabina afecta también a Portugal y a Bélgica pero, a diferencia de ayer, no tendrá efectos en Italia, que convocaron exclusivamente para el 25 de julio.
Los sindicatos están en huelga porque piden que Ryanair deje de aplicar la legislación laboral irlandesa y adapte las condiciones laborales de los trabajadores al marco de cada país donde opera la aerolínea, incluyendo la redacción de un convenio colectivo.
Además, según los sindicatos, la mayoría de tripulantes de cabina están contratados por agencias de trabajo temporal, por lo que algunos de los trabajadores tienen incluso peores condiciones que las personas contratadas por Ryanair.
Sin embargo, la compañía considera que "estas huelgas no tienen justificación alguna" y que "no persiguen otra cosa que entorpecer las vacaciones familiares y beneficiar a otras aerolíneas en Bélgica, Portugal y España".