MADRID / El expresidente catalán Carles Puigdemont exigió la puesta en libertad "inmediata" de los nueve políticos independentistas presos después de que el Tribunal Superior de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) descartara su envío a España por un delito de rebelión, aunque aceptase hacerlo por malversación.
"Lo primero que debemos hacer ante esta decisión, de una gran transcendencia para la causa, es exigir el liberación inmediata de los compañeros y compañeras que están en prisión", dijo Puigdemont en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.
Davant la decisió dels tribunals alemanys que consideren inadmissible la rebel·lió, exigeixo l'alliberament immediat dels companys i companyes que són a la presó. Ja n'hi ha prou d'aquest abús. Sense justícia no pot haver-hi justícia ni llibertat https://t.co/RRR7aHEGlT
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) 12 de julio de 2018
Actualmente, nueve políticos independentistas se encuentran encarcelados de manera preventiva en España en el marco de la causa que el Tribunal Supremo instruye contra los responsables del referéndum de independencia convocado por el Gobierno catalán el pasado 1 de octubre.
En base a los resultados de ese referéndum –no reconocidos por Madrid y declarados ilegales por el Tribunal Constitucional– el Parlamento de Cataluña aprobó el 27 de octubre una declaración de independencia que nunca se llevó a efecto.
Ahora, el Tribunal Supremo mantiene procesados a 25 personas por delitos de rebelión, malversación o desobediencia como parte de la causa contra los responsables de esos sucesos.
De esas 25 personas, a 13 se les atribuye un delito de rebelión, por lo que afrontan la posibilidad de una pena que oscila entre los 15 y los 25 años de prisión, todo ello sin tener en cuenta la posible comisión de los otros delitos por los que están procesados.
Según el artículo 475.5 del Código Penal de España, "son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente" para "declarar la independencia de una parte del territorio nacional".
En su vídeo, Puigdemont recordó que los nueve políticos independentistas presos están procesados por rebelión, así como algunas de las siete personas –entre las que se encuentra él mismo– que huyeron fuera de España para eludir al Tribunal Supremo.
"Es un delito que pesa sobre todos nosotros, sobre los compañeros en prisión y en el exilio, un delito inadmisible", dijo Puigdemont, que tras la decisión de Schlewig-Holstein de descartar el delito de rebelión calificó como "una vergüenza" y "una injusticia" el hecho de que siga habiendo personas encarceladas.
A su modo de ver, sus compañeros de viaje político "no debieron entrar nunca en prisión", pero "desde esta decisión, cada minuto que pasen allí es un minuto de injusticia y vergüenza".
En su mensaje, el líder independentista se mostró convencido de que, como ya sucedió en Alemania y Bélgica, las personas huidas a Escocia y Suiza verán como los tribunales "no ven lugar para este grave delito".
Finalmente, Puigdemont, que volvió a reivindicar la validez del referéndum del 1 de octubre, recordó que "sin justicia no puede haber democracia o libertad", y por ello instó al independentismo catalán a "no desfallecer" y "mantenerse unidos democráticamente y en paz" para lograr sus objetivos.