CANARIAS-SEMANAL@/LD@D
Apenas 24 meses después de que una filtración de los llamados ‘Los Papeles dePanamá sacarán del gobierno español al canario José Manuel Soria, haciendo temblar igualmente a todo el sistema financiero offshore, nuevamente una filtración de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca ha puesto al descubierto novedosos detalles financieros sobre destacadas personalidades mundiales, incluyendo la superestrella del fútbol Lionel Messi, la familia del presidente argentino Mauricio Macri y un ex alto funcionario kuwaití, condenado por saquear el sistema de seguridad social de su país.
Los nuevos "papeles" revelan que el despacho "Mossack Fonseca" trató desesperadamente de contener las consecuencias de la filtración , obstaculizando la identificación de sus propios clientes.
Los 1.2 millones de documentos datan de unos pocos meses antes de abril de 2016, cuando el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y más de 100 socios de medios de difusión publicaron las primeras historias de ‘Los Papeles de Panamá’, y continúan hasta diciembre de 2017. Los documentos se filtraron al periódico germano Süddeutsche Zeitung, con sede en Múnich, el cual los compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de investigación, ICIJ.
Los fundadores de Mossack Fonseca, Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, no han querido responder a preguntas específicas de ICIJ o de los medios asociados. Los abogados emitieron un comunicado de prensa en junio que decía que el bufete de abogados, sus empleados y sus fundadores “nunca estuvieron involucrados en actos ilegales”.
Cuando hace dos años se conocieron los documentos a los que la prensa denominó "Los Papeles de Panamá", ("Panamá Papers") sólo pudo conocerse una pequeña parte de los mismos. en ellos aparecían los nombres de conocidas personalidades del mundo político, cultural o deportivo. Desde la tía carnal del actual monarca español Felipe VI, y hermana de Juan Carlos I, Pilar de Borbón, al primer ministro británico David Cameron, pasando por el ya citado ex ministro del Gobierno de Rajoy, José Manuel Soria.
En el curso de los próximos días, los socios de ICIJ en decenas de países publicarán historias basadas en el nuevo lote de archivos de ‘Los Papeles de Panamá’. Esas historias arrojarán nueva luz sobre las transacciones financieras de las personas de la primera investigación y vincularán al bufete a otras personas influyentes y políticamente conectadas.