siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Así es Garnica, una empresa modelo en la reducción del CO2

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / ING@


El cambio climático continúa siendo una de las mayores preocupaciones de las sociedades actuales. Sus consecuencias pueden ser importantes. La escasez cada vez mayor de agua, comida, energía y otros recursos naturales son reales y plantean desafíos sociales y medioambientales.


En ING nos esforzamos cada día en ser una empresa sostenible. Nuestro compromiso con la sociedad se extiende también a la necesidad de proteger el entorno en el que vivimos y garantizar su sostenibilidad para las generaciones futuras. Ayer fue el Día Mundial de la Reducción del CO2, y queremos compartir con vosotros alguna de las iniciativas que estamos llevando a cabo para conseguir este importante objetivo.


Una de ellas es apoyar a las empresas responsables y socialmente sostenibles. Este es el caso de Garnica, el referente mundial en fabricación de contrachapado de madera de plantación, un tipo de producto premium y muy cotizado en los mercados internacionales que se utiliza, por ejemplo, en la fabricación de pupitres, caravanas o barcos. Las explotaciones forestales que gestiona en España y Francia, almacenan cada año 500.000 toneladas de CO2.


Hasta tal punto es apreciado este material, que el mismísimo Steve Jobs eligió madera de chopo de Garnica para construir su barco.



Sin embargo, la calidad de estos productos no está reñida con la responsabilidad en materia de sostenibilidad. Las explotaciones forestales que gestiona en La Rioja y en otras zonas de España, almacenan cada año 500.000 toneladas de CO2. Su propósito es claro: por cada chopo que se corta para fabricar contrachapado, se planten dos.


Pero Garnica no es la única iniciativa sostenible que hemos llevado a cabo en España. Por ejemplo, nuestro nuevo edificio de las Rozas ha logrado el sello BREEAM en materia de sostenibilidad, y fuimos la primera entidad que firmó un crédito sostenible en nuestro país con Gas Natural, con un tipo de interés ligado al desarrollo ambiental, social y de gobierno corporativo del cliente.


Nuestro compromiso a nivel mundial


Haber sido reconocidos como el banco líder en sostenibilidad no se consigue únicamente con iniciativas locales o regionales. Nuestro compromiso con el medio ambiente y el cambio climático tiene una perspectiva mundial, y aunque hemos avanzado mucho en esta dirección, todavía quedan muchos pasos por dar.


En la actualidad, estamos centrando nuestros esfuerzos contribuir a lograr una sociedad menos dependiente del carbón, con un compromiso para eliminar las emisiones en 2025, y más autosuficiente, para lo cual queremos convertir nuestra industria en la líder en sostenibilidad.


Para ello, estamos brindando nuestro apoyo al desarrollo de las energías renovables. A finales de 2017, habíamos financiado de forma directa hasta 4000 millones de euros en proyectos de energías renovables, el 60 % del total de toda nuestra financiación a proyectos de energía.


Además, hemos facilitado la emisión de hasta 18 bonos de sostenibilidad con un valor total de unos 15.000 millones de euros para financiar proyectos socialmente responsables, verdes y de sostenibilidad del agua. Cada transacción y cada cliente son evaluados siguiendo el marco Environmental and Social Risk (ESR) para asegurar que cumple con los estándares de conformidad y así limitar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades.


Estas son algunas de las principales iniciativas que estamos llevando a cabo para asegurarnos un medio ambiente sostenible no solo para nosotros, sino también para las generaciones futuras. Un importante reto que seguro que conseguimos entre todos.





Libre@Diario