LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, dio ayer lunes la bienvenida al Ayuntamiento a los 83 beneficiarios del nuevo proyecto de actuaciones en barrios de la capital correspondiente al ejercicio 2018, que les permitirá obtener empleo y formación durante un periodo de 6 meses de cara a su futura inserción laboral.
Lo único cierto de toda esta muestra de pompa propagandística municipal, aparte de la tirita de los 6 meses con un contratito formativo, es lo de "cara a su futura inserción laboral". Bien sea porque será nula o bien sea porque siempre hay algunos o algunas que tienen la "suerte" de repetir contrato, aunque estos sean un tanto formativos (vaya usted a saber de qué).
Bermúdez presidió un sencillo acto de presentación en el salón de plenos del Ayuntamiento, en el que animó a los presentes a "aprovechar el esfuerzo que se realiza para que todos tengan una oportunidad de formarse y de trabajar en el sector privado, que es quien realmente crea empleo en la sociedad". (Ellos no, ellos solo enchufan asesores, por aquí y por allí, ni se sabe...vamos contratos indefinido)
El alcalde, que estuvo acompañado por los concejales implicados en el programa así como por ediles responsables de los cinco distritos de la capital, recordó que el objetivo es que "dentro de 6 meses estén todos mejor preparados y cualificados porque la aspiración es que encuentren un empleo y recuerden siempre que Santa Cruz estuvo a su lado y les ayudó". (Claro, para que que les echen el voto, no se olviden de ellos)
El proyecto de actuaciones en barrios de Santa Cruz es posible gracias al convenio suscrito por el Ayuntamiento y el Servicio Canario de Empleo, que sufragan conjuntamente el coste global (574.067 euros), en porcentajes del 20% y del 80%, respectivamente.
El convenio estipula que el 60% de las horas totales del contrato se dedica a la realización de obras de pequeña entidad en la vía pública e instalaciones deportivas, y a trabajos de limpieza y adecentamiento. (Y con estos trabajos se formarán como Ingenieros técnicos cara su "futura reinserción laboral" -digo yo)
Los trabajos a acometer los determina cada uno de los cinco distritos, que cuentan con una cuadrilla asignada (formada por 1 encargado, 1 oficial y 16/17 peones de obras y limpieza). (A los más aventajados los contratarán de peones, no vaya a ser que les de por pensar).
Habrá un aparejador coordinado el trabajo de todas las cuadrillas y el trabajo de campo comenzará el 6 de febrero.
El 40% del tiempo restante se dedica a formación. La formación también se organiza por el distrito y se imparte en cada una de las sedes, excepto en Ofra, que se desarrollará en el Instituto Municipal de Atención Social.
La actividad formativa está coordinada por la Sociedad de Desarrollo y será impartida por un equipo docente contratado a tal efecto (6 profesores y un orientador laboral). (Imaginamos que también buscados al azar en las bolsas de empleo del SCE)
El objetivo es que los alumnos puedan obtener el título de la ESO (Los/as que ya lo tengan no pueden entrar en estos contratitos temporales porque ya saben demasiado. No vaya a ser que les desmonten el kiosko. Los que tengan BUP o Superior y estén en paro pues nada, a por otros asuntos que no sean municipales, como por ejemplo el Banco de Alimentos o Cáritas Diocesana).
Es que para el alcalde, son las empresas privadas las que crean empleo en la sociedad. Sobre todo UnelCCo, con tanto enchufe y Coalición Canaria con su Inmobiliaria. Miren el puesto de trabajo que ha obtenido él mismo dentro de CC. corporation@. 20 años en política sin trabajar en la empresa privada ni por asomo.
La formación comenzará el día 23 de enero y se alternarán jornadas intensivas de formación con otras en que la formación se impartirá en las dos primeras horas.