EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
Se acerca la hora. Todos los amantes del mundo del pedal de Canarias esperan con ansias al 3 de febrero para la celebración de la segunda edición de la Vuelta al Teide. Esa prueba que con sólo dos años de vida ha finalizado gran número de ciclistas amantes de los retos de largas distancias y que han visto en la prueba un escenario perfecto para practicar su pasión de forma inigualable: Con el Teide como protagonista principal, recorriendo gran parte de los puntos más atractivos de Tenerife y siendo partícipes de una prueba que se encuadra dentro del calendario UCI, Unión Ciclista Interncional que ya ha designado los jueces que se encargarán de calificar la prueba para decidir su continuidad en el calendario internacional.
Cuando resta poco más de una semana para la celebración del evento, desde la organización, a cargo del Club 7 Raid y el Ayuntamiento de Los Realejos, se ultiman los detalles para que nada falle el 3 de febrero. Con las inscripciones a buen ritmo, se espera sobrepasar el número de inscritos del año pasado. Se ha puesto fecha límite el domingo 28 de enero y se espera un repunte en los últimos días, como es habitual en este tipo de pruebas.
La prueba se iniciará el día 3 de febrero a las 7.20 horas en la zona de La Montaña, en Los Realejos. El reto para los ciclistas consiste en superar un recorrido muy duro con 163 kilómetros de recorrido. Se espera que los primeros lleguen a meta en torno a las 13.30 horas.
La seguridad, una prioridad.- La seguridad es prioritaria para las organizadores de la prueba. Así, la Vuelta al Teide contará con más de 300 voluntarios, unos 40 motoristas de la Asociación Ángeles Verdes, coches neutros de equipos ciclistas de Tenerife, medios sanitarios, Protección Civil, AEA, voluntarios 4x4... todo ello con la intención de que no haya ningún punto sin control en la prueba.
Ford, coche oficial
Ford será el coche oficial del evento gracias a la colaboración de Archiauto. Se va a contar con una serie de vehículos de apoyo adaptados a las necesidades de la prueba: avituallamientos, traslado de ciclistas y bicicletas, montaje de señalización...
Entrega de dorsales
La entrega de dorsales será el jueves día 1 en la tienda de Vadebicis en Santa Cruz de 17.00 a 20:00horas y en el mismo horario, el viernes día 2 en La Asociación de Vecinos de La Montaña, en Los Realejos, junto al lugar de salida y llegada.