EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
Los tres sindicatos aseguran que, “eso es lo que se desprende de la acción de compromiso que promueve el alcalde para acallar las críticas y malestar de todos los sindicatos y de la plantilla y que llevamos tres años advirtiéndole y denunciando por escrito que todo esto podría pasar".
“José Alberto, buen conocedor de la problemática y dificultad de los problemas en la policía, parece que se ha olvidado en su nuevo cargo como máximo regidor, y ha colocado al frente de un siempre difícil y complicado colectivo a un joven político al que además inocentemente a limitado en su gestión y capacidad resolutiva hasta el punto de maniatarle, no permitiendo resolver nada hasta el punto de dejar que la temperatura subiera y quemara".
“Y al margen de tres sindicatos que aprovechando tal dejadez han iniciado su particular guerra sin contar con los demás, ni con la unidad sindical por motivos que desconocemos, (si bien no nos olvidamos que hay campaña electoral inminente), y donde tampoco hubo acercamiento desde ellos como preveíamos posible en éstos días de buena negociación con la Mesa General conseguida ante la concejala Mónica Martín sobre las productividades y su nuevo reglamento, por lo que han decidido seguir por separado,(algo que siempre beneficia a los políticos), y aunque se lo respetamos, pero no así sus constantes críticas al resto y sus propuestas en el conflicto que han quedado limitadas a escasamente dos, y que son la equiparación con el pago de noches como en Santa Cruz o el refuerzo de dos días al mes mediante pago convenido."
“Nos parece a todas luces muy insuficiente, ya que las demás reivindicaciones que son de todos los sindicatos como el reconocimiento y cesión de días adeudados, la plena equiparación económica con los funcionarios y policías de Santa Cruz, el reconocimiento de niveles que ha sido un trabajo de todos durante muchos meses, y además los restantes sindicatos hemos solicitado también aumentar ese paquete de medidas y carencias, con el abolir tres de refuerzos especiales al año que trastornan considerablemente la vida laboral y conciliación familiar de los policías, (tema que parece ahora totalmente olvidado por esos sindicatos separatistas), junto con una adecuada valoración de la RPT ya que son muchos los policías que por edad, enfermedad, van pasando a otras categorías o puestos y pierden mucho poder adquisitivo castigándoseles por envejecer, o el abono a los policías que por necesidad deber realizar trabajos o tareas de superior categoría, el abono de las asistencias a juicio en tiempo libre por alguna razón eliminadas sin aclarar, adecuar la jornada laboral de los policías de oficina y puesto adaptado a los funcionarios, (ya que hacen más horas y días de trabajo sin compensación alguna), respetar los derechos de los/las policías con hijos a cargo, democratizar las acciones de la jefatura con la plantilla en sus condiciones laborales y otras compensaciones y compromisos de aumentar la plantilla hasta alcanzar el ratio adecuado y medios en las dependencias descentralizadas para un óptimo servicio ciudadano que va mermando con el paso del tiempo."
“Pero hemos visto que nada de esto último que hemos solicitado incluso por escrito recientemente se ha incluido en el documento de compromiso, dejando todo como una pretensión que a nuestra consideración es predicar en el desierto, para ganar tiempo y entrar en un nuevo período de dejadez."
“Dejamos claro que nuestra intención ha sido siempre trabajar en unidad de todos los sindicatos y agotar negociación de forma conjunta por el interés general, por lo que no entendemos que intereses puedan conducir al separatismo que ha conducido a paralizar negociaciones sectoriales, marcharse de reuniones con los demás sindicatos y el alcalde y romper la unidad sindical en negociaciones a pesar de haber suscrito un documento conjunto de reivindicaciones que ahora no respetan y que además negocias desde su posición a la baja."
“Por tal razón y considerando que lo que se propone ofrece poca credibilidad y es insuficiente, es por lo que éstos sindicatos y tras superar el obstáculo de las recientes elecciones sindicales cercanas, promoverán asambleas para informar y ofrecer acciones mucho más completas y genéricas en la problemática policial que las que ahora se proponen resolver a última hora y corriendo a modo de caramelo, para salvar una campaña navideña y un problema de personal y de organización interna crecientes."
"El alcalde deberá hacer un mayor esfuerzo en lo que ha dejado en precario y descontrolado durante tanto tiempo si quiere que finalmente le otorguemos crédito de veracidad y voluntad en sus compromisos”.