LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA
Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede en el Ayuntamiento lagunero, ha mostrado hoy su rechazo ante el inicio del derribo de un edificio histórico ubicado en la calle Nava y Grimón número seis, cuando en el informe de Patrimonio de Cabildo del 22 de enero de 2017 se afirma que esa actuación dañaría el conjunto histórico protegido.
El edil señala que el informe firmado por la responsable insular de patrimonio indica que pese a no recogerse en el catalogo del PEP, se trata de un inmueble que posee unos valores patrimoniales indudables, tanto en el exterior como el interior.
En conclusión, continua el informe, el Proyecto de Demolición y Proyecto Básico es conforme al PEP, si bien hay que señalar que el inmueble a demoler cuenta con indudables valores patrimoniales, por lo que desde el punto de vista técnico de la protección y conservación del patrimonio histórico, debería procederse a su catalogación, identificando los elementos a proteger y evitando una intervención que afecta a los valores que motivaron la declaración del Conjunto Histórico de La Laguna.
Desde la formación lagunera recuerdan que la ley vigente en el momento de la autorización de la licencia de derribo por parte de la Gerencia de Urbanismo, establecía que, conforme a lo previsto en el artículo 33.2 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias, se debía dar traslado al Cabildo insular y éste tenía que emitir informe, al tratarse de una edificación ubicada en el ámbito del PEP.
En su momento, Unid@s se puede solicitó al grupo Podemos en el Cabildo, información al respecto y comprobar si existía informe o no, toda vez que las obras que pretende llevar Mutua Tinerfeña se podrían consensuar con el propio Ayuntamiento para conservar parcial o totalmente el edificio.
“Dicho informe es la garantía técnica para poder preservar la edificación y el valor patrimonial de la zona. Que no apareciera informe del Cabildo en la documentación que manejábamos, era algo extraño”, indica Ascanio.
Recuerda que “todavía se está produciendo un debate sobre el Plan Estratégico de Protección de La laguna, para actualizar el catálogo y articular medidas de protección y conservación del mismo, en el que los propios colectivos vecinales de la zona han mostrado su rechazo a este tipo de actuaciones”. Indica que “ya hemos indicado en otras ocasiones que La Laguna ha recibido llamadas de atención del ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico Artísticos) señalando que no existe coherencia entre el catálogo de protección y el expediente de declaración dentro del Patrimonio Mundial”.
El concejal señala que trasladarán esta situación a los compañeros de Podemos en el Cabildo, ya que según “nos ha explicado la responsable de Urbanismo lagunera, Candelaria Díaz, al ser preguntada por esta acción en la reunión mantenida esta mañana, es la única institución que podría detener este derribo hasta lograr una solución mejor para el conjunto histórico lagunero”.