siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Puigdemont sabrá si lo extraditan el 17 de noviembre

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / E@D / MADRID


El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y los consellers que se encuentran con él en Bélgica, tendrán que comparecer el viernes 17 de noviembre frente a la Cámara del Consejo de Bruselas para que esta decida si finalmente aprueban la petición de transferencia a España de todos ellos para ser juzgados por rebelión, sedición y otros delitos. 


Ayer, tanto el presidente catalán como los consellers, fueron interrogados y puestos en libertad con medidas cautelares después de declarar durante horas frente a un juez de instrucción en Bruselas. Según avanza 'La Vanguardia', la fecha se ha fijado para las 14 horas y sería la primera visita de Puigdemont y los consellers frente la jurisdicción belga, después del interrogatorio de ayer. La Cámara del Consejo de Bruselas, situada bajo la autoridad del tribunal de primera instancia flamenco de la capital belga, tenía un tiempo máximo de 15 días para reunirse después de la comparecencia frente al juez de instrucción.


El entorno de Carles Puigdemont explicaba ayer por la tarde que «confiaban en la justicia belga», a diferencia de la española. La defensa de los abogados de los consellers cesados y del mismo presidente Puigdemont, que han seguido en contacto permanente con la fiscalií belga durante las últimas jornadas, se ha basado en el argumento de que tuvieron que abandonar el estado español por miedo a que se «se vulneraran sus derechos fundamentales». Cabe recordar que tanto el presidente de la Generalitat como los consellers se entregaron voluntariamente el pasado 5 de noviembre antes de que se activara la euroorden, y que todos se prestaron a declarar.

Poco después la Fiscalía belga emitió un comunicado con el que dejó en libertad con medidas cautelares a Puigdemont y los cuatro exconsellers catalanes. El juez esperó a tener todas las declaraciones para tomar la decisión después de recibir la euroorden de busca y captura que emitió el viernes la Audiencia Nacional contra los cinco detenidos por delitos de rebelión, sedición, malversación de fondos, desobediencia y prevaricación


Gilles Dejemeppe, magistrado de la fiscalía belga, explicó que les «dará derechos», como por ejemplo poder consultar las euroórdenes emitidas por la juez Carmen Lamela y a las que, hasta ahora, no habían podido acceder los afectados ni sus abogados. La Fiscalía federal transfirió las órdenes europeas a la Fiscalía local a última hora del sábado tras constatar que era «muy probable» que las cinco personas buscadas se encontrasen en Bruselas.

Libre@Diario