LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE
Los Sindicatos ASIPAL (CSL), STAP y USO Canarias, constituidos en Plataforma Sindical para la defensa y representación de los Policías Locales de Canarias, denuncian mediante un comunicado el ocultismo y la arbitrariedad que se está llevando a cabo en la negociación de dicha ley.
Los Sindicatos que suscriben a través de sus representantes y portavoces designados para éste fin y que abajo suscriben, constituidos en Plataforma Sindical para la defensa y representación de los Policías Locales de Canarias ante la pretendida modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales Territorial (Ley 6/2007 de 04 de Julio), y especialmente ante las reuniones y propuestas de determinados sindicatos (CC.OO y UGT) junto a la FECAM y otros Órganos arbitrarios a espaldas y con el veto hasta el momento en la participación y aportaciones de los Sindicatos Profesionales e Independientes de la Policías Locales de Canarias o con gran representación en los mismos como ha sido nuestro caso, éstos Sindicatos DENUNCIAN ante éste medio de comunicación LO SIGUIENTE:
Que lamentan la actitud de hermetismo y a hurtadillas efectuada por la Administración de Fernando Clavijo y Coalición Canaria para elaborar una Ley que afecta a las condiciones y coordinación de trabajo de los Policías Locales sin contar con los principales Sindicatos que llevan desde siempre luchando y representando sus intereses en dicho colectivo y que han tenido el enorme y dificultoso detalle de constituirse en Plataforma Sindical para estar como una voz y participar consensuadamente en dichas mesas o comisiones de trabajo y propuestas, y ni por esas se nos ha tenido en cuenta y consideración para darnos participación.
Ello supone que se ha elaborado un borrador y una aportación parlamentaria para que se trabaje desde la parte política y sus grupos habiendo vetado y censurado a los muchos representados en la policía local de Canarias a través de nuestra representación Sindical en el ámbito específico y profesional por la que se pretende y va dirigida dicha modificación de Ley, por lo que no nos dejarán otra opción que impugnar ante los tribunales dicho texto legislativo que resulte por vulnerar derechos fundamentales y atentar contra los derechos de participación y representación de los Sindicatos que además lo han solicitado de manera formal desde hace tiempo y por escrito.
También nos sorprende que el grupo parlamentario del PSOE a través de su portavoz Nayra Alemán anuncie en la sesión de ayer su apoyo a ese borrador y elogie un texto que no lleva el aval de todas las partes implicadas ni interesadas, demostrando una vez más que los políticos y el parlamento que discuten y aprueban las leyes no se enteran de nada porque ni preguntan ni quieren reunirse con nosotros a pesar de habérselo pedido tiempo atrás.
El grupo parlamentario del PP por el momento ha sido más prudente y nos ha recibido para atender nuestras inquietudes y situaciones sufridas, haciéndose eco de muchas de las irregularidades planteadas y de los oscuros intereses que dicha y hermética norma esconde en favor de sus promotores y que no quieren ingerencias de quienes saben de las irregularidades y pillerías que esconde.
Por tanto y por el momento estamos ante otra actitud de la Consejería correspondiente del gobierno de Coalición Canaria de una total falta de transparencia y de una arbitrariedad con escasa o nula voluntad política para afrontar el reto de una Ley de todos y con el consenso y participación de todos para intentar cocinarla en su chiringuito de puerta cerrada.
Tampoco descartamos movilizaciones del colectivo afectado si finalmente se siguen vulnerando los derechos de participación y el contenido con propuestas tan absurdas como puestos inexistentes en las escalas policiales para promover el enchufismo a dedo y premiar o reconocer méritos a determinados señores por pertenecer a determinados entes y no por méritos producidos por la relevancia de su trabajo y riesgo.