siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unid@s se puede inicia una ronda de contactos con toda la oposición para acabar con el “coma institucional”

|

Ruedadeprensa4oct


LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA


El principal grupo de la oposición lagunera anunció esta mañana toda una batería de actuaciones frente al que ha calificado como “peor gobierno de la historia democrática lagunera” y para acabar con el “coma institucional”.


Idaira Afonso, concejala de Unid@s se puede, abordó la situación por la que actualmente pasa el responsable del Organismo Autónomo de Deportes, Agustín Hernández, que ha salido a la luz por el presunto mal uso de contratos de empresas de servicios como secretaria personal, lo que podría suponer la existencia de una cesión ilegal de trabajadores y prevaricación.


Se trata de una trabajadora que, según se ha sabido, entró a trabajar gracias a un convenio en el área de Vías y Obras, que una vez lo finalizó accedió a otro, algo que en teoría no se permite”, explica. Afonso señaló que “con la reestructuración del gobierno la trabajadora, contratada por la empresa MSM Mérida, fue ubicada como secretaria del edil de Deportes”.


Insisto en que, ni el pliego de condiciones que actualmente está en fase de licitación, ni el contrato con esta empresa, especifican nada sobre secretarias personales entre las tareas adjudicadas al servicio”, indica. Recuerda además que su grupo preguntó por “la situación de la anterior secretaria del responsable del OAD, que solo entró como personal de confianza en abril-mayo de 2016, estando desde el inicio de mandato con estas labores, sin conocer con qué figura jurídica, ambos hechos justifican que pidamos una comparecencia urgente”.


La edil señala que su grupo propondrá al resto de organizaciones de la oposición la posibilidad de poner en marcha una comisión de investigación sobre estos contratos, anunciando además que “no descartamos trasladar los hechos ante la justicia si se confirman los elementos denunciados”.


Por su parte, María José Roca, también concejala de la misma formación, explicó que van a trasladar una moción al siguiente pleno municipal en la proponen una fórmula para dar mayor transparencia a los servicios prestados por empresas externas al Ayuntamiento y las fórmulas de contratación.


Roca explica que “consideramos de vital importancia que nuestra corporación incluya a concejales electos de la oposición en las mesas de contratación del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos, medida avalada por la propia Ley de Contratos del sector público”.


La concejala manifiesta que esta propuesta ya la trasladaron en su momento al propio Organismo Autónomo de Deportes, pero “debido a la abstención del PP y el voto contrario de CC-PSOE no se pudo llevar a cabo”. María José Roca indica que este tipo de acciones ya se están realizando en instituciones como el Cabildo de Fuerteventura o el Ayuntamiento de Telde.


Considera que es importante “activar la Comisión de Transparencia para que la misma funcione como espacio de seguimiento de la contratación pública, garantizando principios de objetividad y libre concurrencia.


UNA RONDA DE TRABAJO CON TODA LA OPOSICIÓN


Rubens Ascanio, portavoz municipal de Unid@s se puede, manifestó “nuestra enorme preocupación ante lo que está pasando en La Laguna” y señaló que les corresponde activar medidas, “como principal grupo de la oposición en el municipio y segunda fuerza en el salón de plenos”.


La Laguna es en este momento un municipio sin rumbo, en coma institucional, con el peor gobierno de nuestra historia democrática”, asevera. Considera que se vive un “auténtico bloqueo institucional nacido de la propia situación de los grupos políticos de un gobierno de nueve ediles”, indica. Considera que un “ejemplo claro del deterioro actual es que si se confirmara la expulsión de tres de los ediles del PSOE ese grupo debería integrarse en el grupo mixto por primera vez en la historia democrática, aplicando la ley canaria de municipios”.


Los principales problemas que detectan en el Consistorio se ven marcados por una Relación de Puestos de Trabajo sin actualizar, que genera que los empleados y empleadas municipales realicen un enorme trabajo y esfuerzo, un personal que no se quiere someter a malas decisiones políticas y arbitrariedades, que están denunciando con contundencia”.


“Nuestro municipio sigue como tercer municipio por la cola de las grandes administraciones locales canarias en Periodo de Pago a Proveedores, el puesto 131 de las 148 grandes administraciones locales estatales, además tenemos una presión fiscal que recaé en la ciudadanía, un 33% superior a la media del resto de municipios de similar población del Estado, siendo significativo el efecto del IBI”, indica.


Ascanio considera que se trata de una institución “incapaz de atender correctamente su presupuesto, con dos millones de euros de bienestar social sin ejecutar en 2016, o donde se bloquea de forma sistemática las comisiones de control, quejas y sugerencias y transparencia o existe un incumplimiento sistemático de las mociones aprobadas en Pleno”.


El portavoz define una acción política sin proyecto ni modelo, con PGO paralizado, con más 6.000 alegaciones sin respuesta dos años después, sostenido sobre la polémica constante y el mal uso de los recursos públicos. Insiste en que “es un municipio que no responde a sus vecinos y vecinas, que no atiende correctamente a las demandas de las entidades vecinales, las AMPAS, clubes deportivos o las PYMES”.


Desde Unid@s se puede consideran que se debe iniciar una ronda de trabajo formal con todos los grupos de la oposición, para “tratar de encontrar los elementos comunes de propuestas que deseamos desarrollar, para lograr unos mejores presupuestos de 2018 y articular fórmulas de auditoría de la gestión de lo público, que la haga más efectiva, además de acciones para favorecer activamente un PGO para toda la ciudadanía”.



Igualmente anunciaron que en esa ronda propondrán la celebración, antes de finales de noviembre, de una sesión de control de la Junta de Gobierno, en base al artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal, y propondrán la petición en pleno para que José Alberto Díaz se someta a una cuestión de confianza. 

Libre@Diario