siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

STAP y UGT denuncian la nefasta gestión del Concejal de Policía, Jonathan Domínguez

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA


Los Sindicatos STAP-Canarias y UGT-Canarias, mediante un comunicado, denuncian públicamente la nefasta gestión del Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Jonathan Dominguez al frente de su responsabilidad en la Policía Local que califican de suspenso bajo.


En dicho informe público, estas entidades sindicales profesionales de Policía en el Ayuntamiento de la villa de Aguere, exponen la -para ellos y ellas- nefasta gestión del concejal responsable de éste área tan importante bajo los siguientes criterios:


Primero.- Porque ha agotado 2 tercios de su mandato al frente de éste Área sin haber resuelto ni un solo de los asuntos pendientes traídos de atrás cuando su antecesor y ahora alcalde José Alberto en materia de personal y sindical como se habían comprometido.


Segundo.- No sabemos si dicho concejal sabe que hay una Ley de Libertad Sindical y Estatuto Básico que indica de la necesidad de negociar los asuntos de su personal, pero por lo visto hay normas que según convengan o no mejor ni mirar, y así desde la gestión facilona se escaquea del mandato de sus otras responsabilidades con el personal bajo su responsabilidad.


Tercero.- Nosotros le sugerimos que de una vez por todas se ponga las pilas si realmente quiere reconducir el problema y la parálisis de la Policía Local Lagunera a la que ha conducido con su gestión, pues está muy bien que se preocupe tanto de su Twiter y lucimiento fotográfico en todo acto público, pero con eso no es suficiente para afrontar las necesidades de la Policía Local.


Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Jonathan Dominguez 



Y de las dos únicas reuniones que ha mantenido con los sindicatos en años, de las cuales una ha sido con el Alcalde por ausencia, y ninguna han servido para resolver nada de nada pues han quedado en palabrerío, ha ido perdiendo una gran oportunidad temporal para resolver esos muchos asuntos pendientes, así como afrontar la convocatoria de nuevos policías por la gran pérdida que se padece por jubilaciones, marcha de agentes y otras situaciones que hacen que tales carencias las supla con servicios extraordinarios de urgencia (al boleo), lo que supone parchear una situación que se le viene encima y que, unido a otras situaciones internas y para salvar los apuros e incidencias del servicio, tenga que recurrir a los favores y desigualdades que son la evidencia de un principio de decadencia y conflicto en la policía que de momento solo la salva la profesionalidad y esfuerzo de sus profesionales.

Libre@Diario