LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE
El presidente del Cabildo,
Durante esta reunión, el presidente insular dio cuenta del plan de trabajo que la Corporación insular está llevando a cabo, tanto en las carreteras insulares como en diversas infraestructuras, y que, en el caso de las vías del sur, cuenta con una inversión que alcanza los 60 millones. Algunas de estas obras ya están ejecutadas y otras, se encuentra actualmente en ejecución. También adelantó la relación de proyectos que está previsto ejecutar a lo largo de 2018.
El presidente del Cabildo recordó también la “importante y necesaria” actuación de asfaltado que se está acometiendo en las dos autopistas de la Isla y que, en el caso de la TF-1 (sur) -una vez concluida la primera fase que se desarrolló entre el Aeropuerto y Fañabé (Adeje)- proseguirá, a partir de octubre, con el tramo que va desde el Aeropuerto hasta los túneles de Güímar. La inversión supera los ocho millones de euros.
Prioridades
El presidente de los empresarios, Roberto Ucelay, destacó como actuaciones prioritarias el tercer carril de la TF-1, el proyecto de las Chafiras-Oroteanda, el nuevo enlace de Los Cristianos y el cierre del anillo insular. Respecto al convenio de carreteras Estado-Canarias, el CEST trasladó al presidente del Cabildo que ante el Gobierno de Canarias se pida “prioridad para las carreteras de Tenerife, dado que son las que objetivamente merecen un esfuerzo inversor más urgente” Alonso señaló que para el Cabildo estas acciones también son prioritarias y por eso, aun sin ser competencia insular, se está “presionando y empujando” al Gobierno de Canarias, que ha dado su compromiso, para que salgan adelante. En relación al enlace de Los Cristianos, el Cabildo está elaborando el proyecto.
En esta reunión también se habló de otros proyectos estratégicos como la ampliación de la terminal del aeropuerto y el puerto de Fonsalía.
Actuaciones en carreteras insulares
En el encuentro celebrado con el CEST, se informó además de las actuaciones en enlaces y vías insulares cuya finalidad es que puedan ir solucionando los problemas de movilidad y mejorando la calidad de vida de las personas.
El Cabildo también ha licitado la mejora de la carretera TF-21 que une Vilaflor y Granadilla de Abona. Esta obra actuará en casi siete kilómetros, También se ha adjudicado la redacción del proyecto de mejora de la intersección de Las Zocas, en San Miguel. Con ella se evitará el riesgo que para la seguridad vial presenta esta intersección cuya mejora está prevista ejecutar el próximo año, junto a otras similares en las que el Cabildo va a seguir interviniendo a finales de este año y principios del próximo.
La obra en la intersección de Las Zocas forma parte de la línea del MEDI de mejora de intersecciones en carreteras insulares y, en particular, interviene en a aquellas que constituyen un riesgo de seguridad vial. Son 25 los proyectos de esta índole que está desarrollando el Cabildo. Entre esas actuaciones figura la futura rotonda de acceso a El Médano o la de Armeñime, en Adeje.