LIBREDIARIO@DIGITAL / MADRID
Según el último estudio de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 80% de las discapacidades visuales en todo el mundo se pueden prevenir o curar. Actualmente, una de las discapacidades más comunes se debe al contacto constante de las personas con varias pantallas tecnológicas durante la jornada laboral.
Con frecuencia, las personas utilizan de dos a tres pantallas: ordenador, móvil y hasta un televisor para el desarrollo de sus actividades. Por esta razón, se ha vuelto más común encontrar discapacidades visuales que involucran este uso, una de ellas es conocida como la ‘miopía’, esta alteración se manifiesta cuando el paciente ve borroso los objetos lejanos y al no ser tratada a tiempo puede disminuir la calidad de vida de quien la sufre.
Durante los últimos años, las alteraciones visuales se han vuelto muy populares, especialmente debido a malas prácticas y falta de hábitos de cuidado, y aunque pocos conozcan cuáles son las verdaderas afectaciones en el órgano, la población cada vez es más consciente de la necesidad de acudir a la ayuda del optómetra y realizarse revisiones visuales. De ser necesario, es importante usar las correcciones recomendadas por el profesional, como gafas oftálmicas o lentes de contacto. Los ojos realizan un esfuerzo después de mantener la vista en estas pantallas durante 8 horas constantes, provocando cansancio, molestias, sensación de ardor, comezón o resequedad, o incluso, visión borrosa de lejos (miopía).
Aunque sea un poco difícil cambiar los hábitos construidos, se debe tener en cuenta que con el tiempo las consecuencias se harán visibles. Como alternativa, es importante mejorar los hábitos en el día a día, logrando mantener durante la jornada laboral pausas para disminuir el cansancio en los ojos.
El doctor Felipe Arango de Lentesplus.com, recomienda estos tips para prevenir alteraciones en la salud visual:
-Cierra tus párpados fuertemente durante 5 segundos y luego ábrelos mucho. Este ejercicio te permitirá relajar los músculos oculares del estrés diario.
-¡Haz más verde tu alimentación! Los alimentos verdes son tus mejores aliados para cuidar tus ojos.
-Enfoca un objeto lejano, recomendable a más de 3 metros de distancia, para relajar los músculos del ojo luego de un constante esfuerzo frente a las pantallas del día a día.
-Una buena siesta siempre ayuda. Tu ojo se recupera durante la noche, generando nuevas células para su protección.
-Si los síntomas persisten, recuerda la importancia de acudir a una consulta con un profesional de la salud visual.
-Usa filtros de protección para los ojos frente a tus dispositivos con pantalla como ordenador, móvil o televisor, ayuda a cuidar la salud visual, así como el uso de lubricantes oculares. Recuerda que esto siempre debe ser recomendado por tu profesional de la salud visual.
-Cuida tus ojos, usa gafas o lentes de contacto para cuidarlos y mejorar tu visión. Esta es tu ventana al mundo, con la que puedes explorar y conquistar los mejores lugares en tu vida.