siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unid@s se puede preguntará en el próximo Pleno sobre la desaparición de mobiliario público

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA 


María José Roca, concejala de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, indica que se ha detectado que en las calles de San Agustín, La Carrera y Herradores, en el casco histórico de La Laguna, en los dos últimos años se ha producido un curioso fenómeno, consistente en la “desaparición” progresiva de bancos de madera con soporte de hierro, que atornillados al suelo, habían sido instalados por el Ayuntamiento tras convertirse en peatonales e instalarse el adoquinado nuevo en dichas calles.


En concreto, las desapariciones constatadas son: C/ San Agustín: 5 bancos, C/ La Carrera: 1 banco, C/ Herradores: 5 bancos. La edil indica que “no es el único caso, ya que existen quejas similares en otros puntos del municipio como San Benito, un mobiliario urbano que además tiene un coste elevado”, asegura.


"En algunos casos se ha detectado el daño previo y la destrucción incluso de algunos de los bancos luego “desaparecidos”, mientras que en otros casos pueden haber obedecido a la solicitud de instalación de mesas y sillas por parte de algún establecimiento, y en otros casos, sencillamente no hay explicación posible a su retirada de la vía pública”, explica Roca y añade que “tanto si obedecen a actos de vandalismo como a instalación de mesas y sillas de establecimientos comerciales, no tiene justificación su retirada total, pudiendo ubicarse en nuevos puntos de la misma vía una vez reparados, o donde no hayan autorizadas ocupaciones temporales de cafeterías y similares”.


En Unid@s se puede recuerdan que los bancos son elementos de descanso que favorecen la contemplación y la recreación del entorno, la sociabilidad y el encuentro y por ende a condiciones de bienestar y satisfacción. Asegura que “los ayuntamientos son los responsables directos de facilitar que sus vecinos y vecinas tengan espacios de socialización y descanso que sean integradas en el ambienten y que faciliten un uso del entorno y de los espacios públicos más humano y positivo”.


María José Roca espera que desde el grupo de Gobierno de CC-PSOE se explique porque están desapareciendo este mobiliario público y cuando empezarán a reemplazarlo.

Libre@Diario