LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA
Este jueves se desarrolló una reunión en la oficina del grupo municipal de Unid@s se puede en La Laguna en la que participó el diputado de Podemos, Paco Déniz, y los ediles de la formación lagunera, Rubens Ascanio y María José Roca, para abordar las necesidades de la Escuela de Idiomas del municipio, tema que irá a la próxima sesión del Parlamento canario.
El diputado de Podemos preguntará en a la Consejera de Educación por las medidas que van a tomar para mejorar este servicio que vive una demanda creciente en la zona metropolitana en los últimos años.
Esta instalación tiene 3747 alumnos y alumnas matriculados en el curso 2016-17, a pesar de la falta de espacios que obligan a que entre 8 y 10 cursos tengan que desarrollar clases fuera del centro. La falta de aulas, la necesidad de profesorado, la ausencia de sala de estudio o la demanda de una biblioteca más amplia, son algunas de las carencias que se vienen denunciando desde la comunidad educativa desde hace años, sin que por el momento haya soluciones.
También hay quejas por la falta de baños adaptados y que algunos están siendo usados como almacenes provisionales por la falta de espacio que vive el centro educativo.
Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede, asegura que “existe un proyecto de ampliación que está paralizado en este momento, entre otras cosas por la falta de soluciones municipales al grave problema de tráfico que vive ese entorno y a la falta de aparcamientos”. Igualmente cree que “esta dotación educativa es fundamental en un momento en el que los idiomas son una demanda básica para la búsqueda y mejora de empleo, más aún en una sociedad donde el sector turístico es tan importante”.
Por su parte Paco Déniz cree “mientras Fernando Clavijo alardea de que Canarias será bilingüe en 15 años, la realidad es que este tipo de instalaciones tienen una enorme demanda y una evidente falta de recursos humanos y materiales para desempeñar sus funciones, no solo eso, desde marzo además son espacios en los que se pueden examinar del B1 y B2 de inglés, lo que supone una nueva carga para estas instalaciones”.
El diputado de la formación morada espera que “la Consejería actúe y aclare qué actuaciones llevará a cabo para solventar el problema de esta instalación, que debe ser ampliada urgentemente”.