LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA
Unid@s se puede llevará al próximo Pleno ordinario de mayo la solicitud para que se inicie el expediente de distinciones y honores al reconocido artista Fernando Garciarramos.
Fernando García-Ramos y Fernández del Castillo nació en Santa Cruz de Tenerife el 30 de noviembre de 1931 aunque vivió desde su infancia en La Laguna, ciudad en la que ha desarrollado casi toda su vida académica.
Además de una amplia carrera en el ámbito de la enseñanza como catedrático de Dibujo Arquitectónico y director de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad de La Laguna y doctor en Bellas Artes, es poeta, escultor y arquitecto técnico. Cuenta con una gran obra plástica repartida en espacios públicos, museos y colecciones privadas de ámbito internacional.
María José Roca, edil de Unid@s se puede y proponente de esta moción, asegura que casi toda su obra escultórica y poética gira en torno a La Laguna. “De hecho en cuanto a Patrimonio escultórico, del censo elaborado por el área de Patrimonio en el que se detallan 45 obras escultóricas (monumentos, bustos y otros) instaladas en espacios públicos del municipio, en 12 de ellas figura como autor Fernando Garciarramos, algunas de ellas con un amplio valor para nuestra identidad colectiva, que ya forman parte de los símbolos de nuestro municipio” afirma.
En cuanto a su obra poética ha sido descrito como “un poeta que hace, casi cotidianamente, el milagro de llevar la hondura metafísica de su poesía al pueblo. Y las gentes de la plaza pública lo entienden, lo comprenden y lo aplauden”.
Cuenta con 21 libros de poesía publicados, muchos de ellos hacen referencia a La Laguna, tierra en la que vivió toda su vida. Como afirmó Ernesto Salcedo, periodista de reconocido prestigio y exdirector del periódico El Día, “pienso que en Fernando está todo el surrealismo de Pedro [García Cabrera] y todo el profundo sentido existencial del hombre, de Pegui”.
“Esta moción plasma una deuda que nuestro municipio tiene con una persona, que aunque no ha nacido en él, ha mantenido un estrecho vínculo existencial con La Laguna, donde ha regalado su genio y su creatividad, además de su compromiso con la sociedad en la que ha vivido casi toda su vida“, finaliza Roca.
“ Hoy desato mi garganta
porque no puedo callar.
Tanto llorar…
La voz ya no se levanta
porque muere quien no canta,
quien no dice lo que siente.
Voy a llenar de simiente
todo el aire con que canto,
para no ahogarme en llanto
como se ahoga mi gente”.
(Fernando Garcíarramos)