siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unid@s se puede propone convertir parte de La Tahonilla en el gran jardín botánico de flora canaria de Tenerife

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA / TENERIFE


La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Ciudadana Lagunera, espacio ciudadano en el que participa Unid@s se puede, ha elaborado una moción en la que proponen que una parte importante de las instalaciones de La Tahonilla, propiedad en la actualidad del Cabildo, se conviertan en el gran jardín botánico de la flora canaria en nuestra isla.


Rubens Ascanio, portavoz del grupo municipal, encargado de defender la moción en el pleno del próximo jueves, explica que esta iniciativa tiene relación con la inmensa riqueza natural que representa que de las aproximadamente 2000 especies de plantas catalogadas en Canarias, más de 500 sean endemismos de las Islas y otras 500 son autóctonas de la región macaronésica. 


En los jardines de La Tahonilla, gracias al esfuerzo de sus trabajadores, se ha logrado reunir una colección de plantas canarias realmente única organizada además conforme a los diferentes pisos de vegetación de la isla”, explica.


Esa colección de plantas, fruto de un trabajo de casi cuatro décadas, ha sido reconocida incluso por los libros elaborados por el propio Ayuntamiento, como la obra “Patrimonio Natural de la Ciudad de La Laguna”, libro editado por la corporación lagunera en el año 2013, en el que se dice que los jardines de La Tahonilla son, “con seguridad, el lugar de La Laguna donde el visitante puede tener una experiencia más completa con la flora y la fauna autóctona”.


Ascanio indica que su moción se basa en “lograr un acuerdo para su uso y gestión entre el Ayuntamiento y el Cabildo, que permita que esta gran zona verde se convierta en un espacio más visitable, dando una oportunidad para conocer esta riqueza natural a la ciudadanía en general y a los visitantes que llegan al municipio buscando algo más que sol y playa”. 


A este respecto el edil recuerda que “según se desprende del perfil del turista elaborado por Promotur atendiendo a aspectos que influyen en la elección del destino, un total de 3.387.124 turistas visitan cada año Canarias motivados principalmente por el entorno ambiental, el turismo rural o los paisajes, cifra que representa más del 28% del total de visitantes que vienen a nuestra tierra”.



El portavoz de la formación lagunera cree que esta iniciativa es realizable y además sería positiva para las dos instituciones, que contarían con “espacio privilegiado de estudio y difusión del rico patrimonio vegetal de Canarias”. 


Finalmente también proponen la ampliación de La Tahonilla hacia terrenos aledaños que puedan ser objeto de la misma recuperación paisajística y complementen los espacios visitables actuales, además de pedir un reconocimiento de “los profesionales que han dedicado parte de sus energías y conocimiento para que esta interesante colección vegetal sea una realidad”. 





Libre@Diario