siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Educar en valores a cazadores y galleros

|

LIBREDIARIO@DIGITAL / OPINIÓN / EDITORIAL


Asistimos en la actualidad a una proliferación de la crueldad manifestada hacia los animales, mujeres y niños. Se mata por placer o diversión o por conseguir conocimientos científicos inmorales, se matan a mujeres por despecho, a los niños se les viola sexualmente o se les somete al cruel acoso escolar.


No es casual que el repunte de la crueldad, se manifieste en diferentes sectores humanos. A veces me preguntan, porqué no nos ocupamos de aliviar el sufrimiento humano en otros sectores que el del animal y la respuesta es que la conciencia es horizontal y lo que se avance en una línea contra la crueldad se avanza en todas las direcciones.


Si echamos agua por la esquina de una piscina esta se llena en todo su conjunto, no solo por esa esquina.


La crueldad como tradición ha existido siempre, lo que ocurre es que nuestra sociedad, en un porcentaje mayoritario según las encuestas, más del 80%, ha dicho basta. La sensibilidad hacia el sufrimiento debido a la crueldad hacia los animales, nuestras mujeres y nuestros niños ya nos resulta intolerable. Y la respuesta a este problema debe de ser educar en valores, desde una perspectiva, humana, psicológica y científica.


La crueldad es un desequilibrio Psicológico evidente, en un mayor o menor grado, según el caso. Desde el más grave, que lleva al asesinato de mujeres a las más leve.


La prevención es la solución y el futuro de este problema. La crueldad desde el punto de vista psicológico es la ausencia de empatía, de sentir lo que sufren los demás, animales, mujeres, niños y todo tipo de personas. En definitiva la ausencia de compasión y amor, las formas activas de un ser humano sensible.


La organización en las escuelas de talleres y actividades para desarrollar la empatía hacia los animales se hace imprescindible y ya están en marcha esta educación en valores.


La relación entre el maltrato animal y la violencia hacia las mujeres es un hecho psicológico demostrado y si trabajamos con nuestros niños en ese sentido, avanzamos en el respeto hacia las mujeres.


La represión de este grado de delincuencia, como medida urgente es necesaria, tanto en mujeres y niños, pero la solución a largo plazo es la prevención, la educación en valores contra la crueldad.


Las tradiciones cruentas tiene un final feliz, van a dejar de existir, maltratar y matar a mujeres, violar a niños, la ablación, cazar animales por pura diversión y maltratar a todo tipo de animales sensibles al dolor.


Y por último recordar, como símbolo del avance del alma social en este tema de la crueldad animal, que la única vez que el Rey Juan Carlos I tuvo que pedir perdón públicamente a los españoles, fue por retratarse con un elefante que había cazado legalmente.



ABEL ROMAN

COORDINADOR


RED CANARIA SOLIDARIA CONTRA LA CRUELDAD ANIMAL

Libre@Diario