siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

INFORME SOBRE EL MAPA DE SITUACIONES DEL EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA.-

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / MADRID


Tiene como fuente los Boletines Estadísticos del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (BEPSAP) de enero 2010 a julio 2016 (último publicado) del Ministerio de Hacienda y Función Pública y constata que de enero de 2010 a julio de 2016 se han perdido 227.685 empleados públicos en la Administración Pública Estatal, de las Comunidades Autónomas y Local.

Se suele situar el inicio de la crisis económica en 2007 pero, paradójicamente, para las Administraciones Públicas el periodo entre 2007 y 2010 fue muy expansivo en personal sumando 186.590 efectivos (2.512.038 en enero de 2007 y 2.698.628 en enero de 2010); por ello cualquier comparativa 2007-2016 parece indicar que no ha habido reducción.

A partir de 2010 es cuando realmente se toman medidas para reducir los efectivos de empleados públicos y este análisis compara el momento con mayor número de empleados, enero de 2010, con los datos oficiales de julio 2016.

En la segunda parte del informe se muestra el número de empleados públicos por cada 1.000 habitantes por ámbitos territoriales, tipo de Administración y áreas de actividad de la Administración Autonómica. Esperamos te sirva de información y referencia de la evolución del empleo público y sus tendencias en la última década para los efectos oportunos.



INFORME SOBRE EL MAPA DE SITUACIONES DEL EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA.- 

Libre@Diario