siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Proponen a CC la prohibición de actividades de maltrato animal

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE


Las Asociaciones y plataformas RED CANARIA SOLIDARIA CONTRA LA CRUELDAD ANIMAL, FECAPAC, ADDANCA, PLATAFORMA VECINAL VECINAL 29E, FITAPA, ALIANZA DE VECINOS DE TENERIFE, RICMA (REPULSA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO ANIMAL) fueron recibidas ayer por la parlamentaria del grupo nacionalista, Migdalia Machin


En dicha recepción estuvieron representadas unas 500 asociaciones.


Los portavoces Abel Román y Domingo Chávez expusieron los puntos siguientes:


Proponer la eliminación de las actividades que se realizan por diversión y suponen crueldad y sufrimiento a los animales, como son las peleas de gallos y legislar en ese sentido


Proponer a las autoridades competentes modificar la ley de caza en acorde con la sensibilidad ciudadana actual hacia los animales. Prohibir la caza, prohibir la utilización de perros en las cacerías, prohibir la munición de plomo altamente contaminante para el medio ambiente, y aumentar la edad de las licencias de caza de 14 años a 18, la edad penal.


Instar a la búsqueda de técnicas alternativas a la experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico, incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda otra forma de experimentación, tal y como propone la Unesco en su carta de derechos de los animales


Proponemos e instamos al Gobierno Canario, a que se destine el 50% del total de las subvenciones dedicadas a investigaciones médicas, biológicas y farmacéuticas, a los métodos alternativos de investigación que no utilizan animales de laboratorio, teniendo como objetivo la total eliminación de dichos experimentos con animales como así se ha marcado como objetivo la Unión europea.



Instar al Gobierno de Canarias para que, en el marco de sus competencias, legisle en el sentido expresado en los puntos anteriores.


6º Desarrollar y actualizar la LEY 8/1991, de 30 de abril, de protección de los animales y de preparar una nueva “ORDENANZA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES” en colaboración con todas las fuerzas políticas, sociales y defensoras de los animales y adaptada a los nuevos tiempos actuales y a la nueva sensibilidad social hacia los animales.




Por otra parte, el portavoz Abel Román, ha querido hacer las siguientes consideraciones:



El próximo 30 de marzo habrá gran jaleo en Guimar. Se presentará una moción contra la crueldad animal por lo recientemente sucedido allí y que ha cuestionado al Municipio y habitantes de ese núcleo poblacional ante los atropellos brutales e ilegales hacia los perros y la intervención policial, y dicha moción está apoyada por la Red Canaria Solidaria contra la Crueldad Animal y otra presentada por los cazadores y galleros que apoyan la crueldad animal, que utilizan maltratar cruelmente a los animales para divertirse o por deporte y entretenimiento, algo gravísimo hoy día.


Los partidos y políticos de Guimar tiene que elegir entre una opción, la crueldad animal o el trato humano y respeto hacia los animales. Ahora es la oportunidad de retratarse ante la sociedad como seres civilizados y sensibles, o políticos que apoyan el irraciocinio y la barbarie contra seres vivos inocentes.



Sobre las declaraciones del presidente de los cazadores ante las ordenanzas municipales, que protesten porque se les obliga a que un podenco esté en una superficie mínima de dos metros cuadrados, un balcón pequeño, que se le saque dos veces al día, y que no esté atado más de dos horas, y que protesten por estas medidas, medidas que cualquier persona responsable con su perro hace, da una idea del grado de maltrato al que someten a los perros de caza que venimos denunciando. Si los cazadores no tiene el espacio, ni el tiempo, ni el dinero para mantener dignamente a sus mascotas, mejor que no las tengan a mantenerlos en condiciones infrahumanas.

Libre@Diario