MERIDIANEWS@ / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Corrupción castiga a Canarias en número de encausados, con 62 personas implicadas en delitos relacionados con la gestión de recursos públicos, según el Consejo General del Poder Judicial.
Solo Baleares, otro territorio muy dependiente del turismo con 97 encartados, es la comunidad que más sufre la comisión de los 3 delitos básicos de la corrupción: malversación, prevaricación y soborno.
Según la memoria del GCPJ, las figuras delitictivas más habituales en Canarias y Baleares son la prevaricación urbanística y administrativa, la infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, el cohecho, el tráfico de influencias, la malversación, los fraudes y exacciones ilegales, las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y los abusos en el ejercicio de su función además de corrupción en las transacciones comerciales internacionales.
En Canarias hubo durante el pasado año, 8 procedimientos, lo que convierte al Archipiélago en la sexta comunidad. Baleares fue la que más acumuló (18).
A nivel nacional, los jueces y juezas españoles concluyeron en 2016 un total de 112 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de juicio oral o de procesamiento contra 659 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por delitos de este tipo.
Delitos por comunidades autónomas. (Fuente: CGPJ).
Canarias están pendientes aún de celebrarse casos de gran repercusión mediática como Góndola, Unión, Faycan o Eolo.
El más sonado de los últimos años fue el de Las Teresitas, en Tenerife.