LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA
El grupo municipal Unid@s se puede, manifiesta su preocupación por el retraso y la aparición de nuevos casos de posible maltrato animal, toda vez que la actuación que la Policía Ecológica de este municipio ha realizado en el barranco de El Gramal, ya se denunció hace años.
Destacamos la magnífica labor y el compromiso de la unidad Ecológica de la Policía Local, pero si su gran labor no continúa el recorrido administrativo, los procesos prescriben y no puede hacerse nada. En este sentido, Idaira Afonso, edil de esta formación comenta que el retraso en la tramitación de los expedientes sancionadores es de años y que varios ya han prescrito.
“El compañero Juan Miguel Mena, ya denunció en 2013 la situación de el barranco de El Gramal. Ya por aquella fecha se contaba con la Ordenanza Municipal de Tenencia y Protección Animal, pero está claro que si se tiene y no se aplica no sirve para nada, como demuestra que se haya tenido que producir una segunda visita policial ante la inactividad de las primeras y antiguas quejas vecinales”, manifiesta.
Y según Afonso, no es el único caso. En 2013 se registró otra denuncia, que hacía referencia a varias denuncias anteriores, desde 2010, sobre un asentimiento de animales en condiciones poco higiénicas (caballos, gallinas, cabras, perros...) junto a viviendas en Valle Tabares. En este caso, una inspectora del área municipal de sanidad, constató los hechos denunciados, pero lo cierto es que a día de hoy, la situación continua igual.
La edil de la formación lagunera cree que “es un grave problema que por falta de recursos humanos y materiales se dejen amontonar los expedientes de denuncias es este, que se siguen produciendo casos de maltrato, molestias a vecinos, presencia de animales en lugares no aconsejados, hacinamiento de canes en perreras improvisadas...
La ordenanza está para cumplirla y hacerla cumplir”. Afirma que “de poco vale el gran esfuerzo de la Policía Ecológica municipal, si después esos informes y actas no se tramitan para dar lugar a un expediente sancionador, con esta lógica tenemos como consecuencia la caducidad y prescripción del procedimiento administrativo”.
Unid@s se puede está siguiendo de cerca la puesta en marcha del trabajo administrativo que está arrancando ahora en cuanto a los expedientes tras una pregunta de esta formación en Pleno. “Nos ponemos a disposición de los técnicos y el área competente para trabajar de forma conjunta y lograr que no se repita esta acumulación de trabajo que se traduce en daños a animales y en molestias a vecinas y vecinos, esperamos que esta vez sí sea de forma real” apunta Afonso y concluye manifestando nuevamente el compromiso de la formación con la protección animal.