siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El vicepresidente de Venezuela se salta al Congreso y presenta balance de su gestión al Supremo

|



EDDC.NET / Madrid


El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, lamentó tener que presentar el balance de su gestión al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en lugar de hacerlo a la Asamblea Nacional, como establece la Constitución, según ha publicado la agencia de noticias Sputnik Mundo.


Lamentamos mucho no poder presentar nuestra memoria y cuenta desde ese recinto que una vez fue la tribuna donde descansaba la voluntad soberana de nuestro pueblo, me refiero al mancillado, por ahora, Palacio Federal Legislativo”, dijo El Aissami.


El vicepresidente indicó en su balance que el desempleo de 2016 fue de 7,5% de la población económicamente activa y que la meta para 2017 es reducirlo a 4,5%.


El Aissami destacó que la inversión social, que era de 38% del presupuesto en 1999, cuando llegó al poder Hugo Chávez (1954-2013), llegó a 71% en 2016. Además, aseguró, Venezuela es el quinto país del mundo y el segundo de América Latina en matrícula universitaria, según datos de la Unesco.


El vicepresidente y el resto del gabinete acudieron a la sede del TSJ para presentar el balance de su gestión, tal como fue ordenado por una sentencia publicada en la Gaceta Oficial del pasado viernes.


La Asamblea Nacional fue declarada en desacato por el TSJ debido a la incorporación de tres diputados de la región sur que estaban bajo averiguaciones por presunto fraude electoral, y desde entonces el poder ejecutivo la desconoce.


Esto es “producto de la actitud soberbia de un puñado de traidores a la patria, quienes dando la espalda no solo al pueblo sino al Estado, al desacatar sus leyes, han preferido postrarse a los pies del águila imperial, sin escuchar el clamor de un pueblo”, dijo El Aissami.


El funcionario dijo que acudió a rendir cuentas al TSJ, como lo hizo el presidente Nicolás Maduro el 15 de enero, porque es su deber, aun cuando la Asamblea esté en desacato.

Libre@Diario