Cafeteros, prepárense para la subida de precios en Canarias que oscilará este año entre un 7% y un 10%, según estimaciones de la Organización Internacional, Federación de Café y Asinca.
Canarias cerró 2016 con un volumen de importación de 9.000 toneladas, lo que equivale a un consumo per cápita de 4 kilos y alrededor de 600 tazas de café al año por persona.
Los cafeteros canarios son mayoría en el hogar, con un 58% de buchitos frente al 42% de la hostelería.
El café más consumido es el de mezcla con el 45% de la demanda, seguido del natural (42%); el resto corresponde a torrefacto (en retroceso) y descafeinado.
En Canarias es especialmente significativo el vending, un sistema de distribución automática de café, generalmente utilizado en empresas, organismos oficiales, centros de enseñanza o centros sanitarios.
Actualmente se encuentran operativas en España unas 80.000 máquinas automáticas a través de las cuales se sirven 7.000 toneladas de café, un 12% de la hostelería.
El líder de vending en Canarias es AMFM, cuyo director general, Raúl Rubio, preside la patronal española.
Precios
El tirón cafetero de Canarias se soporta en el consumo tradicional y en la fortaleza del turismo, con 15 millones de visitantes.
España se prepara desde mediados del pasado año para la previsible subida del café en los mercados internacionales.
La estimación del sector fija una banda de aumento entre el 7% y el 10% como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas en los países productores de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam: sequías, temporales y plagas.
El robusta alcanzó en el arranque de 2017 el mayor pico en 5 años, mientras que el arábica ha modulado más su apreciación, según Bloomberg.
Las industrias agroalimentarias de las Islas y los principales centros distribuidores ultiman la subida.
El cuarto kilo de las marcas blancas también se verá afectado, aunque el precio más barato corresponde en la actualidad a Dino, con 0,95 euros frente a Aliada (1,18) o Hacendado (1,05).
Las marcas del distribuidor registradas en la media de las grandes cabeceras de Canarias van desde 1,15 euros en Docian, hasta 1,49 en Tirma, pasando por 1,85 en JSP; Reina, 1,30; Sol, 1,35 y Ortega, 1,78 euros.
Según la estimación, en el primer trimestre la mayoría se colocará por encima de los 2 euros.
El café es la materia prima más potente del mundo detrás del petróleo.