LIBREDIARIO@DIGITAL / TVE@
El ex secretario general del PSOE y aspirante a las primarias, Pedro Sánchez, quiere que España sea definida como un Estado plurinacional mediante una reforma del artículo 2 de la Constitución, que mantendría el reconocimiento de que la soberanía reside en el conjunto del pueblo español.
Esta es una de las propuestas de su programa, que ha bautizado Por una nueva socialdemocracia, presentado este lunes en Madrid y que quiere someter a la opinión de los militantes y a los simpatizantes para después presentarlo al 39 Congreso que ratificará al nuevo secretario general.
Pedro Sánchez ha asegurado que su proyecto político no supone ningún "giro a la izquierda", sino recuperar ese espacio perdido: "No proponemos un giro a la izquierda, sino que queremos que el PSOE vuelva a ser el partido de la izquierda en este país", ha afirmado.
Sánchez propone más poder y nuevos derechos para la militancia dentro del modelo de partido que dibuja en su proyecto, así como impulsar una "Alianza de Progreso" con otras fuerzas políticas. Así, aboga por incluir en los estatutos del PSOE la obligatoriedad de consultar a la militancia los acuerdos de gobierno y el "derecho de iniciativa política de los militantes, para que puedan articular propuestas que sean discutidas en órganos superiores al local".
En la redacción del documento han trabajado históricos del PSOE como el exministro y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, la economista y exministra Cristina Narbona, el sociólogo y director de la revista Temas José Felix Tezanos y el también economista y coordinador del Foro de Economía Progresista Manuel Escudero, han confirmado a Efe fuentes de su entorno.
Aseguran también que en él Sánchez ha volcado sus "ideas de un modelo de partido que no pudo llevar a cabo desde la Secretaría General". Dicho modelo pasa por "modernizar" las estructuras y procedimientos del partido, con la "participación y el empoderamiento de la militancia, la transparencia, la eficacia, la apertura a la sociedad española y las organizaciones progresistas y la rendición de cuentas como señas de identidad de una nueva época", según reza el texto.