siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La PAH Gran Canaria denuncia que Visocan quiere desahuciar a una familia en Telde

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / TELDE


De nuevo nos vemos con una familia en Gran Canaria en el municipio de Telde sin medios económicos para cubrir el pago del alquiler de su vivienda habitual, no reciben ayuda de las administraciones para algo tan básico como la vivienda, dormir bajo techo en buenas condiciones es un derecho constitucional, articulo 47 de la Constitución Española.


Es el caso de Begoña y Juan, pareja que conviven con tres hijas, dos de ellas menores. Con el agravante de que no solo no se les proporciona los medios para pagar el alquiler sino que para más ‘inri’, quien desahucia es Visocan (Vivienda Social Canaria), con capital del gobierno pero gestionada por manos privadas. 


El estado demandando y desahuciando a una familia por no poder pagar. Visocan es de tod@s. La pagamos tod@s, su contrato de alquiler es para personas sin recursos y como en cualquier país donde se respeten los derechos sociales y constitucionales se cobra a razón de los ingresos del núcleo familiar o no se cobra si estos están por debajo del salario mínimo, pero ‘Spain is diferent’. Invertimos y permitimos que una empresa privada gestione los activos y se reparta los beneficios. Esto no es permisible con viviendas sociales y fondos estatales. 


Creemos que esto roza el delito. Desde la PAH Gran Canaria, comunicamos a los medios, que estaremos al lado de todos estos casos de familias sin medios y desahuciadas por las administraciones de sus propias viviendas por impago, unas viviendas que son de tod@s  Creemos que hay medios para tener más viviendas, como exigir a los bancos que entreguen viviendas (que estén en buen estado, no como las de La Sareb) al estado hasta cubrir el total del dinero prestado o una parte, porque se les dio lo que nunca sabremos. Entendemos que Visocan debe, tiene que ser dirigida por manos públicas y no privadas. La vivienda nunca debería ser un negocio para las administraciones, sino un derecho para los ciudadanos.  

Libre@Diario