siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

SSP reclama a Carlos Correa que explique por qué no funciona la Mesa de Accesibilidad

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE


Sí se puede reclama al concejal de Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Augusto Correa, que explique por qué no está funcionando la Mesa de Accesibilidad ni sus comisiones desde el mes de marzo del 2016.


La concejala del grupo ecosocialista en la corporación Yaiza Afonso pide la comparecencia de Correa ante la Comisión de Control que se celebra el jueves 9 de febrero. Sí se puede pregunta en la Comisión de Control del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por qué no se ha convocado la Mesa de Accesibilidad ni sus correspondientes mesas sectoriales. 


A la organización ecosocialista le preocupa esta situación de estancamiento, toda vez que, además, “la corporación rechazó todas las propuestas que presentamos sobre este asunto en el pleno sobre el estado del municipio, algo que nos pareció entonces increíble y que actualmente nos parece una señal más del desinterés por garantizar la accesibilidad por parte del grupo de gobierno de CC-PP”, dice Afonso. 


La concejala destaca que la última Mesa de Accesibilidad de Santa Cruz de Tenerife se celebró el pasado 31 de marzo, en una sesión que se marcó como tarea la creación de las mesas sectoriales para el transporte, aparcamientos, cultura y parques infantiles, “algo que ha quedado totalmente paralizado”, asegura. 


Esta parálisis incumple las normas municipales, que establecen que la Mesa de Accesibilidad debe celebrarse cada tres meses. “Estamos a punto de cumplir un año de la última sesión y no se ha podido continuar con el diálogo y propuestas en torno a la accesibilidad”, subraya. También está detenida la ordenanza de Accesibilidad, cuyo borrador está redactado desde diciembre de 2015. 


La situación es grave, porque además no existe información sobre cuándo comenzará a estar en vigor la nueva normativa y sobre el estado actual de la situación. 


El seguimiento sobre la ejecución del Plan de Accesibilidad aprobado en el pleno del Ayuntamiento es otro de los asuntos pendientes de revisión. Las comisiones o mesas de trabajo tampoco se han celebrado a pesar de que la Mesa de Accesibilidad “debe de ser un espacio dinámico que marque las acciones de accesibilidad del Ayuntamiento”, apunta Afonso. 


La creación de las comisiones de trabajo en la que se incorporarían diferentes sectores del municipio se acordó en la última sesión celebrada, el 31 de marzo de 2016, y todavía no se tiene noticia de su funcionamiento. “Lo habitual es que el ayuntamiento lidere estas mesas, que actúe como el principal dinamizador y en lugar de eso, el grupo de gobierno se presenta como el origen de esta parálisis manifiesta”, sentencia la concejala.

Libre@Diario