LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA
María José Roca, concejala de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, considera sorprendente el rechazo a la enmienda parcial presentada por su grupo municipal en la que pedían la puesta en marcha de actuaciones para el Plan de Movilidad por un valor de 450.000 euros.
La edil comenta que se trataba de una partida que sirve para ampliar lo actualmente presupuestado en el área de Seguridad Ciudadana, que es “claramente insuficiente para lograr que las bicicletas ocupen el espacio que merece en nuestro municipio”.
Roca indica que se trata de medidas ya plasmadas en el acuerdo unánime del Pleno de julio de 2016, como reordenar el tráfico para fomentar las vías de una única dirección en las que peatones y bicicletas tomen mayor protagonismo, así como la puesta en marcha de un servicio de préstamo de bicicletas, similar al existente en otros municipios, como forma de apoyar el abandono del vehículo particular.
Roca recuerda que se aprobó una moción, previamente negociada, por el Concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jonathan Dominguez, para potenciar el uso de la bicicleta en el municipio, creando para ello aparcabicicletas y aportando soluciones factibles para garantizar el uso de la bicicleta en la ciudad, “nos sorprendió enormemente, no solamente que no la aprobara, sino que ni siquiera intentara negociarla, ya que se la facilitamos por mail una semana antes del pleno de presupuestos sin obtener ninguna respuesta”.
La formación lagunera cree que este rechazo a la propuesta, que obtenía financiación de la partida destinada a contingencias igual que otras enmiendas aprobadas en ese mismo día, demuestra “una absoluta despreocupación por los acuerdos plenarios y el abandono a la movilidad sostenible que ha seguido CC en los últimos 30 años, que solo ha sido capaz de poner en marcha 500 metros de carril bici que en la actualidad se encuentran totalmente olvidados”.
Desde Unid@s se puede entienden que “el Pleno de presupuestos y en concreto las aportaciones hechas por su grupo político han sufrido un ninguneo y desprecio que no parece propio de un Gobierno que se llame a si mismo democrático y plural”.