siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Cabildo pone en marcha un proyecto de promoción de la educación temprana sobre consumo y la salud

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE


El Cabildo, a través del Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable, ha puesto en marcha en 43 escuelas infantiles de titularidad pública, el proyecto ‘Enraizados’ de educación temprana, sobre consumo y salud, dirigido a adultos (familias) de alumnos de escuelas públicas de Educación Infantil (0 a 3 años) de Tenerife.


El vicepresidente económico del Cabildo, Efraín Medina, indica que “el objetivo general del mismo, que comienza con la ejecución de un taller, es ofrecer a los padres y madres información, habilidades y herramientas que les capaciten para la toma de decisiones informada y autónoma en su vida diaria, acerca de estilos de vida, consumo responsable y hábitos saludables, con incidencia directa en sus hijos”.


Efraín Medina señala que “con este proyecto nos proponemos continuar reforzando tal área de trabajo, llevando a cabo una intervención específica y estratégica en la primera etapa de educación infantil (0-3 años) dirigida a las familias del alumnado de las escuelas públicas de la Isla, y teniendo en cuenta que es en esta etapa en la que empiezan a instaurarse estilos de vida, hábitos de alimentación y consumo que les condicionarán a lo largo de su vida”.


Los contenidos y objetivos específicos de esta campaña para el presente curso escolar son, entre otros, mostrar a las familias la relación entre estilos de vida, patrones de consumo, hábitos de alimentación y estado de salud; reconocer la influencia de la alimentación y el consumo en el desarrollo de diversas enfermedades y factores de riesgo, con especial atención a la obesidad infantil; identificar los rasgos principales de la cesta de la compra y los hábitos de alimentación y consumo en Canarias; e identificar los principales grupos de productos alimentarios objeto de preocupación gubernamental por su elevado consumo en la Infancia.


Perseguimos conjugar beneficios de salud pública e igualdad social –afirma- , al abordar la prevención precoz de la obesidad y otras consecuencias de malos hábitos en la infancia, así como cubrir segmentos poblacionales de especial interés por su perfil socioeconómico”.



Más información en el Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable del Cabildo. Calle San Agustín, 15. La Laguna. Teléfono 922 445 698 o a través de la web http://calidadtenerife.org/?=node/9932.

Libre@Diario