siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La Gestora del PSOE aprueba proponer que el Congreso sea 17 y 18 de junio

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / MADRID


La Gestora del PSOE ha aprobado hoy por unanimidad proponer al Comité Federal que el 39 Congreso Federal del partido se celebre los próximos 17 y 18 de junio, dos meses después de lo que reclamaban los dirigentes territoriales críticos, según ha informado hoy la cuenta oficial del partido en Twitter.


Tres meses y medio después de la dimisión de Pedro Sánchez, el Comité Federal del PSOE, el máximo órgano entre congresos, se encuentra hoy reunido para aprobar el calendario político de 2017 y fijar definitivamente la fecha de ese 39 Congreso Federal.


Sobre esa fecha se han pronunciado hoy varios dirigentes del PSOE a su llegada al Comité Federal del partido.


El líder del PSOE extremeño y presidente de esta comunidad autónoma, Guillermo Fernández Vara, cree que el 17 y 18 de junio es una "buena fecha" para el Congreso que elegirá a la nueva dirección de la formación.


Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha defendido que, más allá de calendarios, hay que definir un proyecto y un liderazgo claro que entienda la diversidad.


Del otro lado, la secretaria general del PSOE balear y presidenta autonómica, Francina Armengol, ve un error que su partido celebre "tan tarde" su congreso cuando los del resto de formaciones serán antes y ha apostado por "hablar serenamente, discutir y votar" los dos proyectos que existen actualmente entre los socialistas.


También el expresidente del Congreso y exlehendakari, Patxi López, ha lamentado la tardanza para celebrar el Congreso del partido.


López, que no ha descartado presentarse a las primarias, ha asegurado que le hubiera gustado que el Congreso hubiera celebrado antes para cerrar definitivamente la crisis desencadenada con la marcha obligada de Pedro Sánchez.


"Siempre he defendido que este proceso interno de primarias y de congreso deberíamos hacerlo cuanto antes porque tenemos que cerrar este capítulo para proyectarnos a la sociedad con un proyecto socialdemócrata que haga frente a la derecha en este país", ha remarcado.


En esta misma línea, su compañera del PSE y líder de los socialistas vascos, Idoia Mendía, ve más adecuado que el Congreso se hubiera celebrado hacia el mes de abril y no en junio, porque el PSOE necesita "cuanto antes" un liderazgo "claro" frente al PP.


"Hay que poner fin a esta interinidad que no nos permite tener un discurso nítido que sea identificado por la militancia y los ciudadanos", ha alertado.


Fernández pide "unidad" en la oposición para ganar credibilidad para gobernar


El presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, ha reclamado hoy a sus compañeros socialistas "unidad" en la labor de oposición en el Parlamento porque ello permitirá ganar "reputación" como partido de oposición y "credibilidad" como formación de Gobierno.


En su balance de gestión ante el Comité Federal del PSOE que hoy debe acordar la fecha del próximo Congreso previsto para el 17 y 18 de junio, Fernández ha apostado por la "moderación" en la labor de oposición de modo que no se convierta en "enemigo" al adversario político porque ello cierra la puerta al diálogo y al acuerdo.


Defiende hacer política en el Parlamento no "a la contra" sino con el objetivo de "cerrar el paso" a las políticas regresivas del PP mediante acuerdos y consensos con los partidos moderados.


"La oposición es un lugar político en el que no hay victorias que celebrar ni cargos que repartir, ni éxitos diplomáticos que contar. Lo único que hay es trabajo esfuerzo y tesón, pero si hoy hacemos oposición unidos, mañana gobernaremos unidos, no tengamos ninguna duda", ha garantizado.


En este contexto, ve "oportunidades" para ser útiles en la labor parlamentaria, como ha ocurrido con la subida del salario mínimo o con el nuevo pacto sobre educación.


Acuerdos políticos con otras formaciones en los que sí ve límites claros, como el marco constitucional, la economía de mercado, la unidad descentralizada de España y su encaje en Europa.


Fernández ha alertado de que hay quien quiere "impugnar" este marco político general -en referencia sin citar a Podemos- y ha defendido que no se apoyen estas posiciones que son, a su juicio, "una enmienda a la totalidad a nosotros mismos".


Así, el presidente de la Gestora del PSOE ha abogado por ser leales al partido, a las ideas y al país, aunque cree que cuando hay conflicto entre esas tres lealtades, lo primero debe ser la lealtad a España y a los ciudadanos.

Libre@Diario