LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
Celebrado nuevamente el Tagoror Alternativo del Suroeste reunido en La AAVV Guacimara de La Gallega el día 10 de enero de 2017, desde las 18:30 horas a la que asisten unas 30 personas vecinas y vecinos de distintos barrios del suroeste así como representantes de diferentes AaVv.
Como conclusión de dicho tagoror, cabe destacar que tanto los vecinos, los representantes vecinales presentes y algunos miembros del tagoror oficial presentes, coinciden en que urge un cambio en el reglamento de los tagorores oficiales, tanto en su funcionamiento como en la forma de elegir a los miembros del mismo para una mayor y más democrática participación.
Coincidimos en que actualmente el tagoror no es eficaz, ya que no cumple con el fin para el que se creó, ya que no respeta ningún principio básico de participación ciudadana y las propuestas que finalmente se aprueban , ni si quiera tiene validez legal para aplicarse, por lo que al final el tagoror es una mera reunión simbòlica y de alto coste innecesaria para cumplir el trámite con la ley de grandes ciudades.
Por otro lado, Todos coincidieron en que lo que toca es salir a la calle y manifestarse las veces que haga falta con los vecinos para reclamar actuaciones de verdad en nuestro distrito suroeste. Por ello decidimos concentrarnos ante del próximo tagoror para reclamar mayor voz, democracia participativa y real, si es que finalmente lo convocan pues la Concejala de zona ya está de Carnavales.
Uno de los objetivos del tagoror alternativo es llevar propuestas al tagoror oficial de problemas globales de nuestros ciudadanos , y establecer métodos de trabajo participativo con prioridades para luchar y reivindicar por los derechos y carencias que tenemos en múltiples temas.
Como resumen de las distintas problemáticas tratadas en el tagoror alternativo, finalmente se pueden aglutinar en las siguientes:
- Mejorar y recuperar la Radiología de las Urgencias del Centro de Salud de Tíncer
- Cumplimiento por parte del Ayuntamiento de las sentencias judiciales en contra de las Antenas de Telefonía Móvil
- Dotaciones públicas no realizadas en la zona alta del distrito : Centros de día para mayores , centros para personas discapacitadas, centros infantiles o guarderías públicas, centro de atención médica especializada, comisaría de policía, mejorar las vergonzosas instalaciones deportivas de zona, etc..)
- Servicios de guaguas del distrito (recientes problemas en Añaza, frecuencias en la gallega y el Sobradillo , servicio en la periferia alta del distrito)
- Servicios Sociales : Con los índices más altos de paro, marginación , exclusión social y absentismo escolar, el distrito suroeste debe priorizar en la prevención e integración , así como en dotar a los servicios sociales de equipos de intervención, dotando y asignado a cada barrio de un trabajador social y un educador-formador o equipos de zonas, y que usen locales públicos de los barrios para atender a los ciudadanos que los requieran de manera eficaz e inmediata .
Que se simplifiquen y automaticen los procesos de asistencia social para evitar demoras en las ayudas hoy escandalosas.
Que se cumplan los acuerdos plenarios como el de la tarjeta de alimentos y dejar de una ve el reparto de comida en entidades privadas y humillantes para el auxiliado, que actualmente en algunas se dan situaciones lamentables y en otras con un método más que dudoso de aplicar los criterios de asistencia básica y equitativa a los usuarios .
Que se extienda el bono de transporte público a familias en exclusión con inmediatéz y que actualmente es una lotería al alcance de unos pocos y a saber...
Que se acaben de una vez el retraso escandaloso en el pago de las ayudas al alquiler social.
- Fiscalizar las inversiones públicas y las ejecuciones presupuestarias previstas por los planes y proyectos nacionales o europeos, especialmente las que vienen financiadas con fondos de fuera; DUSI , Eco-eje, Medi, Plan de barrios, etc. mediante la creación de un observatorio ciudadano que objetivamente vele por la correcta utilización de nuestro dinero, y cumpliendo a la vez con lo marcado por la ley de transparencia.