LIBREDIARIO@DIGITAL / SANTA CRUZ DE TENERIFE
FUENTE: EN TIERRA DE GUELFOS
Las trabajadoras de limpieza del Cabildo de Tenerife, desarrollan su trabajo en situaciones precarias debido a que dicho servicio está privatizado por la Institución Insular con el beneplácito de Coalición Canaria y PSOE. Recientemente el Cabildo de Tenerife ha renovado a la empresa Victoria SLU por unos cuatro años.
La institución Insular aprobó en mayo de 2015 una moción a propuesta de Podemos para incorporar cláusulas de contenido social en los procedimientos de contratación pública para la incorporación de criterios ambientales y sociales que primasen a las empresas que creen empleo, estén comprometidas con el precio justo, fomenten la igualdad entre hombres y mujeres; utilicen productos locales; promuevan el empleo digno y mejoras en las condiciones laborales de la plantilla.
El resultado de todo esto es que 12 trabajadoras del sector de la limpieza con la reciente renovación de la empresa Victoria SLU en el mes de noviembre pasado por otros cuatro años más; han visto continuidad en las precarias condiciones laborales que ha venido padeciendo este colectivo; con un sueldo medio de 380 € mes y unas jornadas laborales que oscilan entre 3 y 4 horas diarias de lunes a viernes.
Algunas compañeras llegan a trabajar media hora dos veces por semana. Todo esto para limpiar las dependencias del Cabildo de Tenerife, incluida despachos de consejeras y consejeros así como Grupos Políticos. Es decir que el Sr. Carlos Alonso no está dispuesto a pagar más de 3,50 € la hora para que le limpien su despacho.
Todo esto se ha agravado con el lamentable y reciente fallecimiento de la única administradora de la empresa; con lo que ninguna de estas trabajadoras han cobrado el mes de diciembre ni su paga extra, y algunas tampoco el mes de noviembre.
Las trabajadoras han contactado con el sindicato CCOO obreras para interponer denuncia ante el impago. Pero lo que más duele es la inferencia de los responsables políticos que se muestran ajenos a esta dolorosa situación lavándose las manos como si nada de esto fuera con ellos ni ellas; sobre todo con el Grupo de Gobierno formado por Coalición Canaria y PSOE que son los máximos responsables de encontrar una salida digna para estas trabajadoras, no sólo en cuanto a ponerse al día con los salarios sino con la obligación moral de mejorar las condiciones laborales de unos de los sectores mas entregados en su buen hacer para mantener en orden al Cabildo de Tenerife. Y de eso damos fe.
A los distintos responsables políticos se les llena la boca, como así lo hizo el consejero Antonio García Marichal de Coalición Canaria en un pleno cuando afirmó que el Cabildo es una institución modélica y ejemplar. La pregunta será ¿para quién? Ejemplar en las condiciones de semiesclavitud, de precarización, de sueldos de miseria. Si este es el ejemplo que están dispuestos a dar mejor que se queden en casa. Ni uno sólo de ellos soportaría hacer un trabajo en estas condiciones, por lo tanto si no estarían dispuestos a hacerlos, por qué piensan que otros sí.
El pueblo les paga sus ya elevados sueldos para que mejoren las condiciones de vida de nuestra gente y no para robarles sus legítimos derechos laborales.
Estas navidades vendrán con mayores complicaciones para algunas familias; con dificultades para dejar un sencillo regalo en la noche de reyes para sus hijas e hijos. Es necesario que los responsables políticos dejen de invertir dinero público en empresas que menosprecian a nuestra gente trabajadora. O mejor dicho, nuestra gente trabajadora debe de dejar de votar a políticos que menosprecian sus derechos para ponerlos en venta y mercadear con los mismos para que unos pocos se beneficien a costa de vulnerarlos.
El Cabildo de Tenerife tiene que ponerse al lado de las trabajadoras; poniéndose al día con los sueldos adeudados por la empresa y rescindiendo el contrato con dicha empresa, para recoger el servicio de manera directa, o en caso de subrogarlas a otra que se exija la mejora de las condiciones laborales ya de por sí miserables que solo contribuyen a dejar en la exclusión social y en la pobreza a las familias y sus menores.
El grupo Podemos recientemente ha pedido por registro de entrada al Grupo de Gobierno la posición de los mismos ante este sangrante conflicto. Hasta el próximo lunes no vamos a poder tener respuesta por parte de la Directora Insular de Recursos Humanos ya que se encuentra de vacaciones.
Para muestra un botón las palabras recientemente pronunciadas en rueda de prensa por Carlos Alonso por su apuesta por el empleo en Tenerife dejando claro que su finalidad de es “intentar que el empleo que se crea tenga cada vez más calidad porque eso ayuda a la creación de más empleo y más actividad económica, pues un trabajador que tiene mejores condiciones laborales y más renta consume más y es un activo para la economía y para consolidar el crecimiento económico”. Todo este discurso tiene como valor 3,50 € por limpiarle su despacho.
¡¡Chiquita caradura… difícil de limpiar !!
Julio Concepción, Consejero del Cabildo Insular de Tenerife