LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE
El Cabildo estudia con el sector empresarial algunas acciones para perfilar el proyecto ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ con el objetivo de recabar opiniones y sugerencias sobre este programa, coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) y que tiene como uno de sus pilares la cooperación del tejido empresarial del entorno.
El presidente del Cabildo,
El presidente también resaltó que, “independientemente de la formación que reciben los participantes, en ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’, trabajamos con las personas y ayudamos a que se encuentren”, ya que en el programa se da un apoyo “desde el punto de vista personal”.
Las empresas que estuvieron presentes en la reunión provienen de diferentes puntos de la Isla, de diversos sectores y con diferentes tipos de colaboración con el proyecto: diseño de formación a la carta, acogida de prácticas, contratación de participantes o cooperación con la Red Empresarial de Barrio.
El vicepresidente económico y consejero de Empleo y Desarrollo Económico, Efraín Medina, agradeció el compromiso de las empresas y representantes de las entidades que forman parte en el proyecto. “Todos realizan una labor impagable”, señaló y se comprometió a seguir trabajando “de forma coordinada con el tejido empresarial, que es donde se genera empleo”.
Por su parte, los empresarios mostraron su satisfacción con el proyecto y su predisposición a involucrarse todavía más en la formación de los participantes, incluso compartiendo sus costes. Además, se propuso realizar sesiones de trabajo con las empresas de forma periódica y organizar encuentros con participantes del proyecto para realizar micro entrevistas de selección.
‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ es un programa de empleo que ofrece asesoramiento y orientación individualizados, formación adaptada a las circunstancias personales de cada participante y a los perfiles profesionales que demandan los empresarios, prácticas en el sector privado e intermediación laboral. Participan en este programa la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, Cruz Roja Española, Fundación Proyecto Don Bosco y Cáritas Diocesana de Tenerife.