LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA
Según Fátima González, concejala de Unid@s se puede, “es de justicia que ahora las administraciones públicas estén del lado de la gente después de años de abusos de las entidades bancarias durante la burbuja inmobiliaria”.
Las cláusulas suelo se establecen de manera contractual al firmar la hipoteca y suponen un claro abuso al derecho de las personas consumidoras en beneficio de las entidades bancarias, según sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, confirmada por una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre, que obliga a las entidades bancarias a devolver lo cobrado a las personas firmantes, unos 4200 millones de euros según un cálculo del Banco de España.
Según González, “a pesar de esta buena noticia para la ciudadanía, de parte de la justicia, todavía no se conocen los mecanismos concretos para la devolución de este dinero. Corremos el riesgo de que las entidades bancarias intenten retrasar lo más posible este pago a las familias, lo que requiere la adopción de mecanismos adecuados por parte del Estado, arbitrando las medidas adecuadas para ello”
Además de esto, para la concejala de Unid@s se puede, “es necesario que las administraciones públicas canarias, a todos los niveles, se pongan del lado de la ciudadanía y brinden asesoramiento en las cuantías a recibir y los procedimientos para reclamar, tal y como ya están haciendo otros ayuntamientos como el de Madrid”.
Por todo ello, desde Unid@s se puede se planteará una moción para que el Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de La Laguna, establezcan mecanismos de asesoramiento para la ciudadanía canaria.